Lo último de Cajar

Exigimos idoneidad y legitimidad en la asignación de la dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH

Exigimos idoneidad y legitimidad en la asignación de la dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH

El 6 de noviembre del 2018, por medio de una carta pública, y el 27 de noviembre de 2018, por medio de una carta radicada en el despacho de la Presidencia de la República (EXT. 18-00127502, carta vigente sin respuesta), dirigidas a Usted, pusimos a su consideración un listado de criterios que entendemos que el Gobierno nacional, como representante del Estado, debe aplicar en esta designación.

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Exigimos sanción disciplinaria y judicial a integrantes de la fuerza pública

Exigimos sanción disciplinaria y judicial a integrantes de la fuerza pública

Ante los anuncios del Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo de destituir a un general y diez oficiales del Ejército involucrados en actividades de inteligencia ilegal realizadas contra al menos 130 personas entre periodistas, políticos estadounidenses y colombianos, sindicalistas y personas defensoras de derechos humanos de nuestra organización, con base en denuncias publicadas por la revista Semana, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo expresa:

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or