Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la mesa nacional de garantías

28 de septiembre de 2023 Las plataformas de derechos humanos y vocerías regionales del proceso nacional de garantías suspendimos nuestra participación en la primera sesión de la Mesa Nacional de Garantías de este gobierno programada para el día de hoy por la ausencia...

Desplazadas, confinadas y SOLAS: La respuesta institucional no se concreta pese a la gravedad humanitaria que afrontan las comunidades de los Resguardos Buenavista y Piñuña Blanco del Pueblo Siona (Ziobain)

Territorio Ziobain, Municipio de Puerto Asís, Departamento de Putumayo, a 28 de septiembre de 2023.  #S.O.S - Han transcurrido 14 días desde que emitimos nuestro PRIMER LLAMADO DE AUXILIO a toda la institucionalidad Colombiana del orden nacional, departamental y...

Víctimas piden audiencia pública sobre nueva etapa de investigación nacional de los mal llamados falsos positivos

#CampañaPorLaVerdad Esta solicitud está incluida en el Boletín No. 6 del Espacio de Litigio Estratégico “Ni falsos ni positivos: Un crimen de Estado que debe investigarse con las víctimas”. Desde el Espacio de Litigio Estratégico, Campaña por la verdad, solicitamos a...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Masacre de Chengue fue un crimen de lesa humanidad:  Fiscalía 43 especializada de Derechos Humanos

Masacre de Chengue fue un crimen de lesa humanidad: Fiscalía 43 especializada de Derechos Humanos

La Fiscalía 43 Especializada de la Unidad de Derechos Humanos llamó a juicio al oficial de la Armada Camilo Martínez Moreno, prófugo de la justicia, por homicidio de 29 (1) personas, concierto para delinquir, incendio de viviendas y desplazamiento forzado en hechos ocurridos en el corregimiento de Chengue, municipio de Ovejas, Sucre, región de Montes de María, el 17 de enero de 2001.

Escuela de la memoria para la no repetición: Una apuesta de paz con garantías

Escuela de la memoria para la no repetición: Una apuesta de paz con garantías

Durante 2017, continuamos caminando junto a comunidades indígenas, campesinas, organizaciones sociales y sindicales, víctimas de crímenes de Estado entre otros, en busca de fortalecer los procesos de memoria colectiva, conocer y entender los mecanismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, SIVJRNR, derivado del Acuerdo de paz entre el gobierno y las Farc-Ep…

¡Persistamos en la Paz!

¡Persistamos en la Paz!

La lamentable muerte de cinco policías y las heridas provocadas a otros 42 oficiales en desarrollo de una operación militar en la ciudad de Barranquilla, evidencia de nuevo lo inconveniente que resulta desarrollar los diálogos de paz en medio de la confrontación armada.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Día internacional del detenido desaparecido

Día internacional del detenido desaparecido

Además, organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada, sociales y de derechos humanos le solicitamos al presidente Santos, por medio de una carta, aceptar la competencia del Comité sobre Desapariciones Forzadas para que internacionalmente conozcan y...

Piden reforzar responsabilidad de mando dentro de la JEP

Piden reforzar responsabilidad de mando dentro de la JEP

En abril de 2017, como parte de la implementación del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia (que es Estado Parte del Estatuto de Roma) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército Popular (FARC-EP), el Congreso colombiano aprobó una ley que no...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via