Lo último de Cajar
Organización que fundó Bertha Cáceres también es víctima de su asesinato: Cajar
El Cajar hace parte del grupo de observadores calificados del juicio que se sigue contra los presuntos responsables materiales del asesinato de la defensora de derechos humanos hondureña, Bertha Cáceres.
Consultas Populares de Fusagasugá y San Bernardo, Cundinamarca, son constitucionales, legítimas y democráticas
¡Respaldamos contundentemente todas las consultas populares que están pendientes por definir fechas de elecciones o por realizar las correspondientes jornadas, saludamos especialmente a los Comités Promotores, procesos organizativos y comunidades…¡
Programa Especial: Gira Incidencia Defensores de DDHH
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Gira Incidencia Defensores de DDHH.
Senador Cepeda pedirá a la Corte Suprema indagar sobre posible nuevo montaje
El senador Cepeda y su abogado alertaron sobre nuevos falsos testimonios que estaría buscando el senador Uribe en cárceles de Colombia y Estados Unidos a través del abogado Sergio Cadena Ramírez para insistir en el montaje contra el senador Cepeda.
Intervención en Audiencia Pública sobre el Proyecto de Acto Legislativo que prohíbe el acceso a archivos del Sistema Integral
Solicitamos respetuosamente al H. Congreso de la República de Colombia el archivo de este Proyecto de Acto Legislativo bajo estudio, mediante el cual se prohíbe el acceso a Archivos a los organismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Esta es una norma a todas luces inconstitucional e inconveniente.
Exigimos respeto por el principio de centralidad de las víctimas
La organizaciones abajo firmantes, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo al trámite y manejo dado a la audiencia de sometimiento del General (R) Mario Montoya realizada el pasado 17 de octubre ante la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP. La misma constituyó una abierta vulneración al principio de centralidad de las víctimas.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
FIDH y CAJAR ¿víctimas de chuzadas? Rechazo a acciones de inteligencia y escucha ilegal del Ejército Nacional
En días recientes estalló un escándalo gracias a la denuncia de la Revista Semana acerca del uso ilegal de sofisticados equipos para espiar a políticos, magistrados, Generales y periodistas, comprados de manera irregular, así como a personas defensoras de derechos humanos y “Colectivos de abogados”. Existen indicios para considerar que la FIDH y el CAJAR han sido blanco de esta nueva estructura criminal al interior del Ejército Nacional.
Conclusiones del Comité Nacional de Paro
Convocamos como Comité Nacional de Paro a un Cacerolazo en todo el país el martes 21 de Enero a partir de las 5 pm. En las principales plazas, para rechazar el asesinato de líderes sociales, denunciar los falsos positivos, las chuzadas realizadas por el ejército y los abusos de la fuerza pública.
Violencia sociopolítica en contra de integrantes de Marcha Patriótica y solicitud de reunión con el presidente
Solicitud de reunión de alto nivel ante incremento de violencia sociopolítica en contra de integrantes de Marcha Patriótica. Organización que cuenta con medidas Cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos MC – 2010 – 17.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.