Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

Campaña por la independencia de la Justicia rechaza amenazas contra magistrados la JEP que investigan “falsos positivos”

10 de mayo de 2023 El 6 de mayo del presente año se dio a conocer a la opinión pública que el Magistrado Alejandro Ramelli y el Magistrado auxiliar Hugo Escobar, quienes investigan los crímenes cometidos en el municipio de Dabeiba - departamento de Antioquia - dentro...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Masacre de Caño Sibao: 25 años de memoria contra la impunidad

Masacre de Caño Sibao: 25 años de memoria contra la impunidad

Este 3 de junio se cumplieron 25 años de la masacre de Caño Sibao, en este corregimiento del municipio de Castillo, Meta, y que fue precedida por hechos atroces similares como la matanza de 17 pobladores el 3 julio de 1988 en el mismo sitio. Esta grave violación a los derechos humanos tuvo lugar en el marco de del genocidio contra la Unión Patriótica.

Detener el genocidio contra defensoras y defensores, y salvar el Acuerdo de Paz

Detener el genocidio contra defensoras y defensores, y salvar el Acuerdo de Paz

Hoy vemos con preocupación que persisten los obstáculos que enfrenta la efectiva implementación de los Acuerdos, entre los que se cuentan la decisión de la Corte Constitucional, los ataques contra líderes/sas sociales y contra el proceso de reincorporación de las Farc y la persistencia del paramilitarismo (Foto: Comunidad de Paz de San José de Apartadó – Vídeo de la presencia paramilitar en la zona, grabado el 17 de abril de 2017)

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via