Lo último de Cajar
No hay montaje contra el senador Uribe, concluye el senador Iván Cepeda y llama a respaldar a la Corte Suprema de Justicia
En rueda de prensa el Senador del Polo Democrático Iván Cepeda Castro junto con su abogado Reynaldo Villalba, integrante del Colectivo de Abogados “José Álvear Restrepo” –Cajar-, hoy martes 31 de julio, anunciaron denuncias penales por injuria y calumnia…
Programa Especial: El nuevo Congreso y los derechos humanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el nuevo Congreso y los derechos humanos
Estado pidió perdón por masacre y desplazamiento de comunidad del pueblo Wiwa
En ceremonia presidida por el Ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, el Estado colombiano pidió perdón y reconoció su responsabilidad por la masacre y el desplazamiento de la comunidad de la vereda El Limón, corregimiento de Caracolí Sabanas de Manuela, en San Juan del Cesar, sur de La Guajira, donde fueron asesinadas 16 integrantes del pueblo Wiwa y cientos más fueron desplazados, por una cruenta incursión de 200 paramilitares.
Programa Especial: Archivos de Inteligencia y la Comisión de la Verdad
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre archivos de inteligencia y la Comisión de la Verdad.
Programa especial: Informe Defender la Vida – CEV
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el informe a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad (CEV).
Organizaciones presentan informe a la Comisión de la Verdad sobre crímenes contra defensoras y defensores
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, el Centro Europeo para los Derechos Humanos y Constitucionales –ECCHR, la Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz -CIJP y el Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos –GIDH y el Programa Somos Defensores, presentan este 5 de julio un informe a la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, sobre la situación de las personas que defienden los derechos humanos y el territorio.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Operación Orión 17 años de impunidad 17 años de Resistencia
Se cumplen 17 años de la Operación Orión, un capítulo en la historia de Medellín y de Colombia que aún está sin terminar de esclarecerse, una realidad que sigue latente en los barrios y que nos negamos a seguir viviendo. Durante el año 2002, la Comuna 13 fue testigo y...
Comunicado de prensa del Senador Iván Cepeda
Estamos seguros de que el intento que realiza el senador Uribe por manipular a la opinión pública con engaños a la postre se estrellará contra el muro de la verdad. Por nuestra parte, continuaremos respetando la reserva sumarial, así como la independencia, autonomía y...
EPU: sociedad civil lleva a la ONU caso de incendios como prueba de violación de DDHH a indígenas
Este martes, la dirigente indígena y activista por la defensa del medioambiente, Ruth Alípaz Cuqui expondrá en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, la situación de vulneración de los derechos de los pueblos indígenas. La Paz, 7 octubre (ANF) La sociedad civil...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.