Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Caravana de Juristas recibió el premio ‘Valores’ por su compromiso permanente para mejorar el acceso a la justicia y el respeto al estado de derecho en Colombia

La Caravana Colombiana tuvo el honor de recibir la semana pasada el premio 'Valores' 2023 del Consejo de la Abogacía Catalana (Consell de la Advocacia Catalana) en su décima edición por su continuo apoyo a la profesión legal y a quienes defienden los derechos humanos...

Lo controversial de la sentencia C-030 de 2023 de la Corte Constitucional- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia

Foto: Colprensa Sin conocerse el texto completo de la sentencia C-030 de 2023 de la Corte Constitucional sobre potestad disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, PGN, ya que sólo sabemos del resumen presentado en el comunicado 04 del 16 de febrero de...

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Decreto 277 Por el cual se establece el procedimiento para la efectiva implementación de la Ley 1820 del 30 de diciembre de 2016

Decreto 277 Por el cual se establece el procedimiento para la efectiva implementación de la Ley 1820 del 30 de diciembre de 2016

… “por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especialesPor el cual se establece el procedimiento para la efectiva implementación de la Ley 1820 del 30 de diciembre de 2016 y otras disposiciones”
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de las facultades constitucionales conferidas en el artículo 2 del Acto Legislativo 1 de 2016, y

Campaña ¡Venga esa mano por la Paz!

Campaña ¡Venga esa mano por la Paz!

Tras haberse conseguido la histórica suscripción del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, su materialización se encuentra en riesgo debido a los reiterados incumplimientos por parte del gobierno. La situación que se evidencia en los lugares destinados para el establecimiento de las ZVTN revela negligencia e incumplimiento por parte del Estado.

El asesinato de Villamizar Luciani:  Un crimen de Estado que no ha sido reconocido

El asesinato de Villamizar Luciani: Un crimen de Estado que no ha sido reconocido

Este 13 de febrero de 2017, a las 8:30 a.m. la Unidad Administrativa para la Atención y Reparación para las Víctimas, llevó a cabo un Acto de Conmemoración en homenaje al Defensor del Pueblo y rector de la Universidad Libre de Cúcuta, Ángel Iván Villamizar Luciani, quien fue asesinado el 12 de febrero de 2001. Ángel Iván Villamizar se destacó como Defensor del Pueblo de Cúcuta entre 1997 y 1999, por su incansable trabajo a favor de la población de la región del Catatumbo.

CIDH ordena al Estado colombiano proteger a defensor amenazado en Puerto Gaitán

CIDH ordena al Estado colombiano proteger a defensor amenazado en Puerto Gaitán

El 19 de diciembre de 2016, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares (1) a favor del líder comunitario Héctor Sánchez Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda de Rubiales del municipio de Puerto Gaitán, Meta e integrante de la Unión Sindical Obrera, USO. Estas medidas obligan al Estado colombiano a realizar todas las acciones necesarias para garantizar efectivamente la vida e integridad personal y demás derechos individuales y colectivos del líder y ambientalista

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Medidas cautelares para la Minga

Medidas cautelares para la Minga

BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS No. 7 MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR Durante el séptimo día de la Minga, se siguen presentando agresiones contra las comunidades, a pesar de haberse agotado un diálogo preliminar con el gobierno nacional en la ciudad de...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via