Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Corte Constitucional ordena pedir perdón a víctimas de masacre de Santodomingo, Arauca

Corte Constitucional ordena pedir perdón a víctimas de masacre de Santodomingo, Arauca

La Corte Constitucional, en respuesta a acción de tutela interpuesta por una de las víctimas de la Masacre de Santo Domingo, Arauca, ordenó al Ministerio de Defensa y el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante Sentencia T-564 de 2016, la realización de un acto público de reconocimiento de responsabilidad concertado con las víctimas en el término de dos meses. (Foto: Documental Amarillo)

Emilsen Manyoma y Joe J. Rodallega: semblanza de unas vidas en defensa del territorio

Emilsen Manyoma y Joe J. Rodallega: semblanza de unas vidas en defensa del territorio

Conocimos a Emilsen en el año 2011, en ese entonces ella se encontraba acompañando a los indígenas Nonam en el Bajo Calima en el establecimiento del su territorio como: resguardo humanitario y biodiverso, parte de una estrategia de protección ante la guerra que se centró en sus territorios. Desde entonces tenemos grabada su sonrisa, sus expresiones de solidaridad, e inquebrantable compromiso por la paz y la justicia.

El quehacer pedagógico en la construcción de la paz

El quehacer pedagógico en la construcción de la paz

Entre los múltiples aprendizajes que ha dejado la labor de defensa de los derechos humanos a las organizaciones que han asumido esta tarea en nuestro país, uno bastante significativo se relaciona con el reconocimiento de la importancia de incorporar prácticas pedagogías tendientes a empoderar-posicionar a individuos y colectividades como sujetos protagónicos en la ardua tarea que conlleva, defender, promover y exigir los derechos humanos y de los pueblos.

Escuela de la memoria para la no repetición 2017

Escuela de la memoria para la no repetición 2017

En el marco de lo acordado entre la guerrilla de las FARC-EP y el Gobierno de Colombia y que finalizó con la aprobación vía congreso el pasado 23 de noviembre, se han generado importantes avances en la reglamentación del (SIVJRNR) Sistema Integral de Verdad Justicia Reparación y No Repetición, mecanismos que se espera sirvan para avanzar en el restablecimiento de derechos para las víctimas, entre los que se destacan…

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Tratamiento de guerra a la protesta social

Tratamiento de guerra a la protesta social

BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS No. 3 MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR Tratamiento de guerra a la protesta social 31 de mayo de 2016 El 28 de mayo de 2016, distintas comunidades campesinas, afro-descendientes, indígenas y procesos organizativos del país...

Atentados, inteligencia ilegal, sabotaje y hostigamientos a la Minga

Atentados, inteligencia ilegal, sabotaje y hostigamientos a la Minga

HECHOS Atentados contra vida e integridad personal Domingo 29 de mayo, - Siendo las 10:30 pm, en la carretera Cabal Pombo (viaducto la víbora) que comunica a Cali y Buga con Buenaventura del Resguardo Trujillo del corregimiento La Delfina, se presentaron agresiones...

Exigimos al gobierno  garantías para la protesta social

Exigimos al gobierno garantías para la protesta social

Exigimos al gobierno nacional las garantías necesarias para el ejercicio de los derechos a la protesta social, asociación y libertad de expresión Boletín No. 1 de Derechos Humanos El gobierno Colombiano está obligado a brindar garantías a la realización de la Minga...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via