Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Sargento segundo es condenado por ejecución extrajudicial  de habitantes de calle en 2008, en Neiva

Sargento segundo es condenado por ejecución extrajudicial de habitantes de calle en 2008, en Neiva

Los hechos corresponden a una ejecución extrajudicial de las que comúnmente se conocen en Colombia como “falsos positivos”, y ocurrieron el 15 de febrero de 2008en la vereda Divino Niño del municipio de Suaza – Huila, cuando en desarrollo de la misión táctica No. 0321 Soberanía y de la misión táctica Felino integrantes de la compañía Azteca 2 del Batallón de infantería No. 27 Magdalena asesinaron a Juan Perdomo Claros y Alber Augusto Lizcano Cedeño, ambos habitantes de calle con problemas de adicción a las drogas y residentes en la ciudad de Neiva.

Más de 500 organizaciones de víctimas y Derechos Humanos piden a Santos, las FARC y el ELN que se respete la Justicia Transicional

Más de 500 organizaciones de víctimas y Derechos Humanos piden a Santos, las FARC y el ELN que se respete la Justicia Transicional

En el marco del proceso de consultas adelantado por el Presidente Juan Manuel Santos, las organizaciones expresaron su respaldo al Acuerdo, en especial al punto 5 sobre Victimas. Los firmantes consideran que éste contiene los mínimos que permiten avanzar en la superación de la impunidad de los graves crímenes cometidos en relación directa o indirecta con el conflicto armado en Colombia.

SOS por Acuerdo Ya, por la paz, la vida y las garantías de no repetición

SOS por Acuerdo Ya, por la paz, la vida y las garantías de no repetición

Desde el anuncio del cese bilateral definitivo entre el gobierno y las Farc-EP el pasado 28 de agosto, pasando por la firma del Acuerdo Final el 26 de septiembre, el plebiscito del 2 de octubre y las semanas posteriores, y en medio de los vaivenes del proceso de paz, la constante ha sido el ataque de los grupos denominados herederos del paramilitarismo, contra comunidades, defensoras y defensores de derechos humanos.

Documental “El mal vecino”

Documental “El mal vecino”

El documental dirigido por Bianca Bauer y producido por el Colectivo de Abogados, José Alvear Restrepo, Cajar, cuenta la historia de Moisés Daniel Guette Uriana, un niño wayúu de dos años de edad que sufre enfermedad respiratoria por incidencia de la minería de la empresa Cerrejón cerca a su casa.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Carga de profundidad contra la restitución de tierras

Carga de profundidad contra la restitución de tierras

Foto: Corporación Jurídica Yira Castro Los últimos días de marzo y primeros de abril trajeron una cascada de acontecimientos de inocultable gravedad e importancia para el futuro inmediato del país. Con el fondo de cierto estancamiento en las negociaciones de La Habana...

Audiencias  – 157 periodo de sesiones de la CIDH

Audiencias – 157 periodo de sesiones de la CIDH

VUELVA A VER Audiencia situación general de los Derechos Humanos en Colombia Audiencia excavaciones en "La Escombrera" Medellín Audiencia caso Jineth Bedoya Audiencia caso Jael Quiroga Programación de Audiencias: http://www.oas.org/es/cidh/sesiones/docs/Calendario- EN...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via