Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Crónica: Memoria de vida de un “falso positivo”

Crónica: Memoria de vida de un “falso positivo”

El sábado 17 de septiembre de 2016 se realizó en Cabrera el acto de reconocimiento de la responsabilidad y de solicitud de perdón, para dar cumplimiento a sentencia dictada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en proceso en que declaró responsable a la Nación-Ministerio de Defensa-Ejército Nacional por el asesinato de Helvir Antonio Torres y el intento de homicidio de su primo, Fredy Torres, ocurrido diez años atrás en la misma fecha en el municipio de Pasca, provincia del Sumapaz.

Mitos y realidades sobre el Acuerdo de Paz

Mitos y realidades sobre el Acuerdo de Paz

El acuerdo de paz es una oportunidad para empezar a superar las causas históricas del conflicto armado y la violencia sociopolítica, y nos proporciona un nuevo escenario más favorable para seguir construyendo el país que soñamos.

El camino hacia la paz

El camino hacia la paz

El presente trabajo es un esfuerzo de síntesis del Acuerdo, realizado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, y está dirigido a defensoras y defensores de derechos humanos, estudiantes, líderes y lideresas sociales de todo el país, como un aporte para su trabajo de pedagogía para la paz, en la idea de generar un diálogo enriquecedor y argumentado sobre el contenido de los acuerdos y las agendas sociales que de su seguimiento resulten.

Así viví el acto de perdón por el asesinato de Helvir Torres

Así viví el acto de perdón por el asesinato de Helvir Torres

A estas alturas del evento no se estaba realmente hablando de Helvir Torres o de su primo Fredy, el sobreviviente que logró huir del sitio donde los militares los habían retenido para llegar a la estación de policía, denunciar, esperar a que su familia lo recogiera y así evitar una posible muerte. Más bien se seguía hablando de la paz, del perdón abstracto y de las excusas alrededor de las cuales el evento se organizaba. Todo esto se rompió cuando subieron los tres hijos de Helvir Torres a hablar. El primero de ellos terminó su intervención definiendo el asesinato de su padre como un “acto de irreverencia y crueldad por parte del ejército”, dejando claro que la forma en la que presentaban sus disculpas no era suficiente y, por lo tanto, no iba a perdonar: “yo no perdono”, dijo al terminar su intervención.

Millones de razones para votar Sí el 2 de octubre

Millones de razones para votar Sí el 2 de octubre

Esta hora no es de vacilaciones, otro espíritu está consolidándose en Colombia, diciendo no queremos más guerra, no más violaciones a los Derechos Humanos, no más violencia. Este espíritu está nutrido de esperanza colectiva porque es el tiempo histórico de cambiar profundamente el destino de nuestra patria maltratada.

Videoclips: Campaña Víctimas y derechos dice #YoVotoSí

Videoclips: Campaña Víctimas y derechos dice #YoVotoSí

La campaña víctimas y derechos se une a la campaña por el´sí en el plebiscito el próximo 2 de octubre. Aquí los videoclips donde víctimas, actrices y actores invitan a votar por el SÍ. La Campaña Víctimas y Derechos trabaja para hacer visible ante la opinión pública los impactos de la violencia en la vida cotidiana de las personas para lograr mayor comprensión y apoyo a las iniciativas en defensa de los derechos de las víctimas.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Cunde el temor en Córdoba por amenaza de paro armado paramilitar

Cunde el temor en Córdoba por amenaza de paro armado paramilitar

Los grupos paramilitares, cuya existencia tanto niega el presidente Juan Manuel Santos, no cesan en su accionar en aquellos territorios en los que nunca se desmovilizaron. En el departamento de Córdoba elementos pertenecientes a estos grupos repartieron panfletos en...

Cartooning for Peace vuelve a sacar sus lápices para la FIDH

Cartooning for Peace vuelve a sacar sus lápices para la FIDH

París, 30 de marzo de 2016 – El dibujante Romain Ronzeau y la asociación Cartooning for Peace, incluido su presidente fundador Plantu, vuelven a sacar sus lápices para ilustrar las victorias conseguidas por la FIDH en el año 2015.Para su quinta edición y por segundo...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via