Lo último de Cajar
Programa especial sobre el hallazgo de los restos óseos de Alfonso Jacquin
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el hallazgo de los restos óseos de Alfonso Jacquin.
Preocupa a la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos la captura de “Jesús Santrich” sin pasar por la revisión de la JEP
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU, plataforma nacional de derechos humanos, en la que convergen más de 260 organizaciones de todo el país, expresa su preocupación por la reciente captura con fines de extradición del ciudadano Seuxis Pausivas Hernández Solarte conocido como Jesús Santrich, …
En defensa de la vida, el agua, el territorio y las consultas populares
A propósito de la audiencia pública que se celebra en la Corte Constitucional relacionada con el caso de la consulta popular de Cumaral, Meta, el Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’ -CAJAR- presentó una intervención ante la Corte Constitucional en el marco de la Acción de Tutela (Exp. T-6298958) y realizamos el siguiente pronunciamiento público.
Suspenden orden de captura contra Coronel retirado de la Policía involucrado en masacre de Barrancabermeja
El juzgado Primero Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de la ciudad de Bucaramanga suspendió la orden de captura que pesaba contra el Coronel Joaquín Correa López, acusado de coautor de la masacre de Barrancabermeja cometida por paramilitares en mayo de 1998.
Programa especial sobre Colombia en el Examen Periódico Universal
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre cómo Colombia se raja en Derechos Humanos.
Pronunciamiento: Estado y EPM vulneran derecho a la protesta en Sabanalarga, Antioquia
…Rechazamos vehementemente las acciones que abusan de instrumentos del derecho y de la fuerza que ponen en marcha EPM y el Estado mediante distintas entidades municipales, regionales y nacionales, que han vulnerado a las comunidades desalojadas de playas de Sabanalarga el día lunes 02 de abril del 2018 y aún más que amenazan los derechos de las comunidades que aún se encuentran en el ejercicio constitucional de protesta en otros puntos de playas de Sabanalarga e Ituango.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La UNEES denuncia ante la opinión pública la reciente represión contra el estudiantado de la Universidad del Atlántico
El Comité de Derechos Humanos Nacional de la UNEES denuncia ante la opinión pública la represión que actualmente está ocurriendo contra el estudiantado de la Universidad del Atlántico. ¡ATENCIÓN! Puerto Colombia, Atlántico DENUNCIA PÚBLICA 30 de septiembre de 2019 El...
Organizaciones de la sociedad civil solicitan renovación del mandato de Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Durante la reunión, los representantes entregaron una carta en la cual manifiestan su respaldo a la importante labor de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada y comparten las preocupaciones de las organizaciones de derechos humanos relacionadas con la...
Denuncia pública: Amenaza de las Águilas Negras contra el Movimiento Nacional de Crimenes de Estado – MOVICE
El Movice y las organizaciones abajo firmantes, denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional, la amenaza de la que hemos sido objeto por parte de las Águilas Negras – Bloque Capital. DENUNCIA PÚBLICA MOVIMIENTO NACIONAL DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











