Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

Campaña por la independencia de la Justicia rechaza amenazas contra magistrados la JEP que investigan “falsos positivos”

10 de mayo de 2023 El 6 de mayo del presente año se dio a conocer a la opinión pública que el Magistrado Alejandro Ramelli y el Magistrado auxiliar Hugo Escobar, quienes investigan los crímenes cometidos en el municipio de Dabeiba - departamento de Antioquia - dentro...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Organizaciones de todo el mundo decimos Sí a la paz en Colombia

Organizaciones de todo el mundo decimos Sí a la paz en Colombia

El “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” firmado entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC – EP), el 24 de agosto de 2016 representa, además de la finalización del conflicto armado entre las partes, un paso importante en el proceso de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación histórica y social en un país que ha vivido una crisis humanitaria y de derechos humanos durante los últimos 50 años.

Avanza el curso de facilitadores jurídicos zona Suroccidente

Avanza el curso de facilitadores jurídicos zona Suroccidente

Entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre, organizaciones sociales del suroccidente del país se reunieron en la Ecoaldea Atlántida, vereda La Cenegueta del municipio de Cajibío, Cauca con el objetivo de darle inicio al curso de facilitadores jurídicos, zona suroccidente, juridicos “justicia ambiental para la proteccion y la permanencia en los territorios” dinamizado por el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar.

Estado reconoce responsabilidad y pide perdón por ejecución extrajudicial en 2006

Estado reconoce responsabilidad y pide perdón por ejecución extrajudicial en 2006

El Acto se realizó en el parque principal del municipio de Cabrera, Cundinamarca, a las 10 a.m. en cumplimiento de la sentencia proferida el 7 de mayo de 2015, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró administrativamente responsable al Estado Colombiano – Ministerio de Defensa – Ejército Nacional por la ejecución extrajudicial de Helvir Torres y la puesta en peligro de la vida de Fredy Torres, indicando “(…) que el Ejército Nacional incurrió en un falla del servicio al propinar la muerte a una persona y poner en peligro la vida de otros no combatientes que se encontraban en estado de indefensión.

2.192 DÍAS – David Ravelo Crespo

2.192 DÍAS – David Ravelo Crespo

Gracias a esa inmensa solidaridad de las organizaciones y el pueblo de Barrancabermeja, y la solidaridad nacional e internacional ha hecho posible que este acto arbitrario se haya dado a conocer en el país y a nivel mundial. Esa solidaridad ha hecho posible que pueda resistir y mantenerme con la moral en alto para superar todas las injusticias a las que me han sometido.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Nace sindicato de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

Nace sindicato de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

Comunicado 001 A la opinión Pública en general. Para nosotros es un gusto informar a todos los trabajadores y trabajadoras de Uniminuto, que el día 17 de marzo del presente año, un grupo de profesores hemos fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via