Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Nuevo Código Nacional de Policía: Atribuciones exorbitantes que ponen en riesgo derechos fundamentales
Algunas de estas facultades que ponen en peligro las libertades fundamentales son la posibilidad de ingreso a domicilio sin orden judicial y la imposición de medidas discrecionales por sus agentes, el traslado por protección o para procedimiento policivo por razones no estrictamente delimitadas ni sujetas a control, la imposición de sanciones como resultado del procedimiento verbal policivo, y la posibilidad de que los mismos policías escojan el uso de la fuerza que cause menor daño a la integridad de las personas y de sus bienes.
La CCEEU exalta el acuerdo para un cese al fuego bilateral y felicita a las partes por ese logro
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU) que agrupa a 265 organizaciones sociales y de derechos humanos le da la bienvenida al anuncio contenido en el Comunicado Conjunto No. 75 de las FARC-EP y el Gobierno Nacional en el cual informan la llegada con éxito a un “Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas; las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales”
#SeAcabóLaGuerra: Con el cese bilateral se consolida la paz en Colombia
Esto demuestra que mediante el diálogo se pueden dejar atrás los conflictos que nos han atado por décadas, pero que también, se pueden realizar los cambios fundamentales que requiere el país para vivir una paz duradera, por eso insistimos al Gobierno Nacional y al ELN sobre la importancia de dar inicio inmediato a las negociaciones públicas que nos lleven a una paz completa.
Ambientalistas, congresistas y organizaciones respaldamos fallos sobre minería
Los fallos de la Corte Constitucional denotan los problemas constitucionales de la minería en Colombia, no un sesgo ideológico. Las y los abajo firmantes, rechazamos enérgicamente las opiniones que directivos mineros y sus asesores jurídicos han proferido de manera anónima en contra de los más recientes fallos judiciales de la Corte Constitucional en relación con este sector, en las declaraciones entregadas por estos al periódico El Tiempo, publicadas en la edición del miércoles 15 de junio de 2016, por las siguientes razones:
Convocatoria al curso de facilitadoras y facilitadores Surocidente
El tema que abordamos en la actualidad es la “Justicia ambiental para la protección y la permanencia en el territorio” con un curso que busca dar continuidad a dicho proceso de formación, haciendo énfasis en el análisis y posibles caminos para gestionar los conflictos socio-ambientales de las regiones colombianas.
¿Por qué pidió perdón el Estado colombiano a la familia Zúñiga Vásquez?
“Hoy en mi calidad del Ministro de Justicia y el Derecho me permito reconocer la responsabilidad internacional del Estado colombiano, por la vulneración a los derechos a la vida, del señor Omar Zúñiga Vásquez; a la integridad personal, a la libertad personal en perjuicio del señor Omar Zúñiga Vásquez y Amira Vásquez de Zúñiga; al derecho a las garantías judiciales, a la circulación y residencia, y al derecho a la protección judicial en perjuicio de los familiares del señor Omar Zúñiga Vásquez, consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Sobre la polémica generada por Blu Radio: Enrique Santiago
Escribo estas líneas no exactamente por voluntad propia –creo contraproducente alimentar absurdas polémicas-, sino a petición de distintas personas que me advierten del efecto pernicioso que la actuación de Bluradio en estos días, puede tener para las necesarias...
Congresistas Cepeda y Robledo invitan al Concejo de El Carmen de Chucurí a diálogo por la reconciliación
BOGOTÁ, 15/02/2016. Luego del incidente ocurrido en El Carmen de Chucurí (Santander), en el cual se enfrentaron habitantes del municipio y miembros de una movilización social, los congresistas Iván Cepeda y Ángela María Robledo, invitaron al Concejo de ese municipio a...
Fallo de Casación Coronel Alfonso Plazas Vega y salvamento de voto
Encuentre aquí el fallo de casación que absolvió al Coronel Alfonso Plazas Vega, que incluye el salvamento de voto del magistrado Eyder Patiño.
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035