Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

Foto: Trochando sin fronteras Por primera vez la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena en Colombia. La audiencia tendrá lugar el...

Expulsado el general Jesús Armando Arias Cabrales de la JEP- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia

El 6 y 7 de noviembre de 1985, el Ejército colombiano retomó el control del Palacio de Justicia masacrando a más de 100 personas y desapareciendo a muchas otras. Las víctimas de los hechos ocurridos llevan cerca de 40 años buscando la plena satisfacción de sus...

Exclusión de Arias Cabrales de la JEP salda una deuda con la dignidad y los derechos de las víctimas del #PalacioDeJusticia   

 Justicia ordinaria debe avanzar en la investigación de los demás crímenes del general Jesús Armando Arias Cabrales y otros altos mandos durante la retoma del Palacio de Justicia    Saludamos la decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas -SDSJ- de la...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Por sismos en Puerto Gaitán piden suspender reinyecciones de agua  para producción petrolera

Por sismos en Puerto Gaitán piden suspender reinyecciones de agua para producción petrolera

Desde abril de 2013, ha habido más de 900 sismos en las veredas de Puerto Gaitán, cada vez de mayor magnitud en comparación con los apenas 11 que se presentaron antes de ese año y desde 1993. Al contrastar la localización de las plataformas donde se reinyecta el agua con los sitios de sismos, se constata una coincidencia temporal y geográfica con una precisión que deja poca duda de que los sismos provienen de las actividades desarrolladas en los bloques petrolíferos.

Confirman condena contra Exadministrador de Hospital por asesinato de sindicalista

Confirman condena contra Exadministrador de Hospital por asesinato de sindicalista

El pasado 19 de mayo de 2016, el Magistrado Carlos Héctor Tamayo Medina, de la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá, confirmó la sentencia en primera instancia proferida por el Juzgado 56 Penal del Circuito del programa de descongestión OIT que condenó a 32 años de prisión en contra de Hernando Pérez Camacho, Administrador del hospital de Curillo, Caquetá, para la época, por el homicidio agravado en persona protegida en calidad de determinador, del sindicalista Jhon Freddy Marín, asesinado por paramilitares el 18 de abril de 2002.

Tutela exige transparencia sobre el Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena

Tutela exige transparencia sobre el Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena

Las entidades accionadas se han negado a responder a la solicitud ciudadana que exige la divulgación de los estudios técnicos completos y en castellano del denominado ’Plan Maestro de Aprovechamiento del Río Magdalena’, derivado de un acuerdo suscrito entre la Agencia Presidencial de Cooperación – APC e ’Hydrochina Corp.’, multinacional de capital chino experta y conocida en el mundo por liderar la construcción de hidroeléctricas en su país y otros alrededor del mundo. (Foto: Mauricio Agudelo en: Ambiente y Sociedad)

Videos Foro: ¿La Minería o El Niño? Ambiente y salud en La Guajira

Videos Foro: ¿La Minería o El Niño? Ambiente y salud en La Guajira

Aunque existe un amplio debate nacional sobre la tragedia humanitaria que atraviesa el departamento de La Guajira, poco o nada se ha evaluado el impacto que ha tenido la actividad de la empresa Carbones de Cerrejón, el complejo carbonífero a cielo abierto más grande de América Latina, controlado en partes iguales por las multinacionales Anglo American, BHP Billiton y Glencore.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Suspenden Hidroituango por incumplimiento a Licencia Ambiental

Suspenden Hidroituango por incumplimiento a Licencia Ambiental

http://www.anla.gov.co/sites/default/files/res_0027_15012016.pdf El Movimiento en Defensa de los Territorios y Afectados por Represas – Ríos Vivos ha denunciado múltiples impactos socioambientales generados por las represas en Colombia, la veracidad de estas denuncias...

La USO se reunió con el presidente Juan Manuel Santos

La USO se reunió con el presidente Juan Manuel Santos

Por último la Unión Sindical Obrera le expresó al presidente que estamos con la paz pero también comprometidos con la agitada agenda de movilización social por la defensa del patrimonio público y en contra de las reformas económicas. El día viernes los convocantes a...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via