Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Supervigilancia abre proceso administrativo a contratista de Pacific

Supervigilancia abre proceso administrativo a contratista de Pacific

La Superintendencia de Vigilancia inició un proceso administrativo contra la empresa de seguridad Fidelity Ltda, contratista de seguridad de Pacific Exploration and Production, en el Campo Rubiales, por el cargo de “asumir conductas reservadas a la fuerza pública” y “afectar la confianza pública en el servicio de seguridad” en razón de los seguimientos, hostigamientos e intentos de empadronamiento a nuestras organizaciones…

Si hay incumplimiento, los U’wa volverán a la protesta

Si hay incumplimiento, los U’wa volverán a la protesta

Este 4 y 5 de agosto continúan en Bogotá los diálogos entre el pueblo U´wa y el gobierno nacional para darle seguimiento a los acuerdos pactados en la mesa de interlocución del pasado 27 de julio. La principal preocupación de los U’wa tiene que ver con los mecanismos de implementación y para eso instó a las entidades y organizaciones que actuaron como garantes, a ser parte de esa comisión técnica de seguimiento de los acuerdos.

Cierre de Juzgado 56  OIT incumple compromisos del Estado colombiano

Cierre de Juzgado 56 OIT incumple compromisos del Estado colombiano

El anuncio del cierre del juzgado 56 penal del circuito tiene un impacto directo sobre sobre los 1.343 casos de sindicalistas víctimas de persecución, homicidios y amenazas en Colombia de los que conocen estos juzgados creados en el marco de un convenio de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, e incumple compromisos en materia de derechos laborales suscritos en el marco de los Tratados de Libre Comercio. Esta decisión fue tomada por el Consejo Superior de la judicatura (CSJ) que ordeno cierre del juzgado OIT por recortes hechos al “Programa de Descongestión Judicial”

Por una Paz Completa: ¡Negociaciones y cese bilateral del fuego con el ELN ya!

Por una Paz Completa: ¡Negociaciones y cese bilateral del fuego con el ELN ya!

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU) plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, manifiesta su preocupación por la falta de avances en la fase pública de negociaciones entre el ELN y el Gobierno, e insta a las partes a instalar la mesa anunciada el pasado 30 de marzo, y avanzar en un cese bilateral al fuego que genere confianza en el proceso y favorezca el diálogo.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a la defensora de derechos humanos hondureña Berta Cáceres

Asesinan a la defensora de derechos humanos hondureña Berta Cáceres

Condenamos enérgicamente el asesinato de Berta Cáceres y exigimos una investigación diligente e inmediata de este asesinato. A su vez, ante las declaraciones realizadas por el titular de la Secretaría de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, en conferencia de prensa,...

Matar de hambre, crimen de lesa humanidad

Matar de hambre, crimen de lesa humanidad

Pero no es solamente en la Guajira, es en Colombia entera presentada por fragmentos en la que la física hambre mata, es decir, morir de esa carencia que le exige a un cuerpo humano débil concentrar sus defensas y escasa energía para auto protegerse de otras...

Subcomisión de Género participará en un evento en Londres

Subcomisión de Género participará en un evento en Londres

Formará parte de un evento para marcar el Día Internacional de las Mujeres. Es la primera vez que mujeres de ambos equipos negociadores compartirán un panel durante un evento público – su participación será en vivo desde la Habana por video-link. El evento que ha sido...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via