Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Cartilla – Refrendación, construir paz pasa por nuestras manos

Cartilla – Refrendación, construir paz pasa por nuestras manos

Trabajamos por la refrendación de los acuerdos entre el gobierno y las insurgencias que acuerden las partes; como un paso más en la construcción de la PAZ necesaria y merecida como pueblo esperanzado. La refrendación es un mecanismo de participación, consagrado en la Constitución Política Colombiana, que le permite al pueblo apoyar o no una iniciativa ciudadana o gubernamental

Cartilla – Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia

Cartilla – Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia

El 5 de agosto de 2014, luego de dos años de diálogos formales entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc-Ep, las partes hicieron el anuncio del acuerdo de constitución de la Comisión Histórica sobre el Origen del Conflicto y sus víctimas, y plantearon cuál era la finalidad de la misma: “El Informe de la Comisión deberá ser insumo fundamental para la comprensión de la complejidad del conflicto y de las responsabilidades de quienes hayan participado o tenido incidencia en el mismo, y para el esclarecimiento de la verdad. En esa medida, será un insumo básico para una futura comisión de la verdad y contribuirá a la reconciliación”.

Misión humanitaria en Boyacá constata abusos del ESMAD durante Paro Camionero

Misión humanitaria en Boyacá constata abusos del ESMAD durante Paro Camionero

El día de ayer 14 de julio de 2016, varias organizaciones defensoras de derechos humanos y acompañantes internacionales nos desplazamos desde Bogotá al Departamento de Boyacá, con el fin de efectuar una verificación de la situación de derechos humanos que se presenta en este departamento con ocasión del paro nacional de transportadores de carga, encontrando hechos que generan gran preocupación.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Camilo 50 años: encuentros y desencuentros en Patio Cemento

Camilo 50 años: encuentros y desencuentros en Patio Cemento

Desde hace más de dos años, un amplio abanico de organizaciones populares, religiosas y de derechos humanos, centros académicos y personalidades nacionales de diferentes tendencias venían programando la conmemoración de un acontecimiento que marcó la vida del país...

Ocho años de ausencia: ocho años de impunidad

Ocho años de ausencia: ocho años de impunidad

El pasado 06 de febrero se conmemoraron 8 años de la desaparición forzada y posterior ejecución extrajudicial de Daniel Alexander Martínez, Diego Armando Marín Giraldo y Jaime Estiven Valencia Sanabria a manos del Ejercito Nacional de Colombia. Este mismo día, se...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via