Lo último de Cajar

¡Sí a la paz en Colombia! FIDH y sus 178 organizaciones miembros en el mundo

¡Sí a la paz en Colombia! FIDH y sus 178 organizaciones miembros en el mundo

(Johannesburgo, 26 de agosto de 2016) La FIDH y sus 178 organizaciones de derechos humanos de todo el mundo, reunidas en Johannesburgo, en el marco de su 39o Congreso, celebran el acuerdo histórico de paz en Colombia firmado el 24 de agosto en La Habana – Cuba. Este acuerdo cierra un proceso de negociación de 4 años, poniendo fin a un conflicto armado de más de 60 años.

Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construción de una paz estable y duradera

Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construción de una paz estable y duradera

Luego de un enfrentamiento de más de medio siglo de duración, el Gobierno Nacional y las FARC-EP hemos acordado poner fin de manera definitiva al conflicto armado interno. La terminación de la confrontación armada significará, en primer lugar, el fin del enorme sufrimiento que ha causado el conflicto. Son millones los colombianos y colombianas víctimas de desplazamiento forzado, cientos de miles los muertos, decenas de miles los desaparecidos de toda índole, sin olvidar el amplio número de poblaciones que han sido afectadas de una u otra manera a lo largo y ancho del territorio…

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

ONU rechaza amenazas contra defensores de derechos humanos en Cauca

ONU rechaza amenazas contra defensores de derechos humanos en Cauca

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresa su rechazo y seria preocupación por las amenazas de muerte proferidas en contra de Eduard Mina, Francia Márquez, Jhon Jairo Valverde y varios familiares de Francia...

Paro pacifico en San Martin en contra de Fracking en el territorio

Paro pacifico en San Martin en contra de Fracking en el territorio

El Comité en Defensa del Agua, el Territorio y los Ecosistemas, alerta a la opinión pública nacional e internacional sobre el riesgo que corren sus integrantes y la comunidad de San Martín, Cesar: El día martes 19 de abril en horas de la mañana, se tuvo conocimiento...

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or