Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Pacheco no es un perseguido sino un funcionario sancionado penal y disciplinariamente
La justicia penal militar condenó al teniente William Pacheco Granados por la detención arbitraria del joven Guillermo Hurtado Parra. Según las pruebas del proceso, el teniente Pacheco sustrajo de su lugar de trabajo al joven…
Saludamos el acuerdo sobre la búsqueda e identificación de las personas desaparecidas
Hacemos un llamado a que haya una voluntad real de encontrar a los desaparecidos por parte de todos los actores del conflicto, incluyendo también a los actores estas organizaciones de víctimas y familiares …
Pueblo Awa: Máquinas y dragas vuelven a perturbar nuestro territorio
Uno de las exigencias que hicimos dentro de esta asamblea a las empresas mineras fue el retiro inmediato de nuestro territorio l y se dejó claro que en ninguna parte de las comunidades Awá se iba a dar permiso para la explotación de los recursos naturales.
Cinturón Occidental Ambiental apoya el plan de vida comunitario de Pueblorrico, Antioquia
Como articulación regional del Suroeste de Antioquia, manifestamos nuestro apoyo firme e incondicional de acompañar la implementación del Plan de Vida Comunitario de Pueblorrico…
La justicia y la verdad son fundamentos de la paz y las garantías de no repetición
Reiteramos que la Jurisdicción especial para la Paz debería incorporar un análisis diferenciado de los tipos de crímenes cometidos, para que su aporte a la verdad sea completo.
Plan de contingencia frente a falta de agua en Comuna 18 de Cali no fue concertado ni atiende emergencia de la población
El plan de contingencia impuesto por las Empresas Municipales de Cali, la personería y la Alcaldía, a través de la distribución del agua por medio de carrotanque en seis puntos específicos de la Comuna, solo dos días a la semana, no son suficientes para los trescientos mil habitantes aproximadamente que tiene la Comuna, a quienes con esta medida se les impide el acceso al líquido vital, teniendo en cuenta la creciente población de la comuna, las grandes distancias entre los sectores y las características geográficas de inclinación de la Ladera.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
II Asamblea Nacional por la Paz en Bogotá
Los tres ejes temáticos que hemos venido tratando son: Política Minero- Energética, Desarrollo Regional y construcción de Paz, Cultura de Paz y Post acuerdos.Estos diálogos tienen como propósito el fin del conflicto y una paz estable y duradera. Se realizará en...
Se debe garantizar condiciones para el cese bilateral de hostilidades en Colombia
La positiva experiencia que ha dejado la realización de las seis treguas unilaterales declaradas por la guerrilla nos lleva a extremar las precauciones y las acciones preventivas para cuidar el alto al fuego que desde el mes de julio de 2015 se ha cumplido de manera...
Oidhaco cumple 20 años trabajando por la paz y los DH EN Colombia
Oidhaco trabaja por la plena vigencia de todos los derechos humanos, concebidos de forma interdependiente e indivisible, la superación de la impunidad y de las causas estructurales de la violencia. Esta publicación es una construcción colectiva de varios...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035