Lo último de Cajar
Avanza la recuperación de derechos laborales para las personas trabajadoras
Foto: Colprensa Las organizaciones sociales y sindicales que conforman la Plataforma Laboral bajo el...
El Cajar celebra decisión de la Corte Constitucional que ampara derechos de comunidades étnicas y campesinas afectadas por erradicación forzada e incumplimientos en programa de sustitución de cultivos
Foto: Razón Pública La Corte Constitucional reconoció la falta de respeto a la jerarquía y el orden de...
El Estado colombiano reconoció su responsabilidad en la desaparición forzada del líder Pedro Julio Movilla Galarcio y los efectos que generó en su familia
El Estado colombiano, representado por el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció su responsabilidad...
Organizaciones nacionales e internacionales condenamos la decisión del Tribunal Constitucional de Perú que ordena liberación de Alberto Fujimori dejando de lado los derechos de las víctimas
Las organizaciones abajo firmantes condenamos enérgicamente la decisión del día de ayer del Tribunal...
Informe publicado por la Fiscalía de la CPI sobre el cierre del examen preliminar en Colombia es insuficiente – Comunicado conjunto FIDH y Cajar
Foto: Martin Bertrand / Hans Lucas Vía AFP El 30 de noviembre de 2023, la Fiscalía de la Corte Penal...
Los pueblos indígenas Kankuamo y Wiwa, con el acompañamiento de CAJAR y la FIDH, realizamos la gira de incidencia Internacional “Caminando por la vida, el territorio y la armonía de los Pueblos Indígenas: Paz Integral desde el Corazón del Mundo”
El 20 de noviembre de 2023, los pueblos indígenas Kankuamo y Wiwa, integrantes del Consejo Territorial de...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
En Mesa Nacional de Garantías, Estado reconoció riesgo de población líder y defensora de derechos humanos y se comprometió a tomar medidas para mitigarlo
Bogotá, 17 de julio de 2024. Con la presencia de cerca de 50 vocerías de las mesas territoriales de garantías de 22 departamentos del país y las vocerías nacionales de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), la Plataforma Colombiana Derechos Humanos,...
Buenos Aires Court Recognizes Victims Who Filed a Complaint Against Former Colombian President Álvaro Uribe Vélez. This decision paves the way to expand the investigation and present new evidence, marking a significant step toward justice for victims of extrajudicial executions falsely reported as combat casualties perpetrated by state agents and commonly known as ‘false positives’.
Colombia july 4, 2024. The Federal Criminal and Correctional Court No. 2 of Buenos Aires, Argentina, recognized the victims who filed a complaint in November 2023 against Álvaro Uribe Vélez under the principle of Universal Jurisdiction. They were granted full rights...
Falsos positivos: 16 años después de su crimen, el Ejército deberá pedir perdón a familia de David Leonardo
El Consejo de Estado condenó al Ejército Nacional por el ‘falso positivo’ de David Leonardo Osorio, perpetrado el 2 de agosto de 2018 en Campohermoso, Boyacá. Al joven, que tenía 23 años, vivía y trabaja como vendedor en Bogotá, lo hicieron pasar por guerrillero y lo...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.