Lo último de Cajar
Premio Nobel de la Paz es un reconocimiento a víctimas y al pueblo de Colombia
Este Nobel de Paz, Sr. Presidente, como Usted lo ha expresado, es para las víctimas, para las millones de personas que se han movilizado por el Sí al Acuerdo Final de La Habana, para las y los jóvenes indignados que se manifiestan masivamente para que la historia de ignomia y barbarie de la guerra no se siga repitiendo. Es también para nuestros pueblos indígenas, afrodescendientes, para campesinas y campesinos, mujeres, para la niñez, la población humilde que ha padecido la guerra, este premio es de Colombia, de las víctimas, de las y los guerrilleros que han negociado la terminación del conflicto armado interno con su gobierno.
¡Guerra nunca más! ¡¡Paz Ya!! Pronunciamiento comités a favor del SÍ al Acuerdo de Paz
Nos convoca el amor por nuestro país y por quienes han sufrido la guerra; creemos en la esperanza de construcción de un futuro mejor para todos y todas, y por ello nos mantendremos unid@s y en movilización permanente en la defensa de la paz. La extraordinaria jornada vivida en muchos sitios del país el pasado 5 de octubre, convocada y desarrollada por los y las jóvenes nos inspira.
A Broad National Dialogue to Save the Peace Agreement
The following is a brief summary and translation of a statement put out by the José Alvear Restrepo Lawyers Collective, Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, with respect to the rejection of the plebiscite on the Peace Agreement between the Colombian Government and the FARC guerrilla group. For the full text in Spanish.
Diálogo amplio nacional para salvar el Acuerdo de Paz
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, organización que ha dedicado su existencia a la...
Crónica: Memoria de vida de un “falso positivo”
El sábado 17 de septiembre de 2016 se realizó en Cabrera el acto de reconocimiento de la responsabilidad y de solicitud de perdón, para dar cumplimiento a sentencia dictada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en proceso en que declaró responsable a la Nación-Ministerio de Defensa-Ejército Nacional por el asesinato de Helvir Antonio Torres y el intento de homicidio de su primo, Fredy Torres, ocurrido diez años atrás en la misma fecha en el municipio de Pasca, provincia del Sumapaz.
Mitos y realidades sobre el Acuerdo de Paz
El acuerdo de paz es una oportunidad para empezar a superar las causas históricas del conflicto armado y la violencia sociopolítica, y nos proporciona un nuevo escenario más favorable para seguir construyendo el país que soñamos.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Colombia Quiere la Paz Completa
Señores: Su santidad Papa Francisco Ban Ki -Moon Secretario General de las Naciones Unidas – ONU Países Garantes Proceso de paz Gobierno Nacional – ELN Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil, Cuba y Noruega Colombia, 13 de Septiembre de 2016: Desde esta Colombia del...
La Paz se construye en el Campo: Misión Internacional de a CLOC LVC Solidaridad con Colombia
Varios han sido los actores del conflicto en estos años, uno de los principales es el campesinado; que representa más de 5 millones de personas, quienes han vivido en carne propia las consecuencias y los costos de esta guerra interna, que estos más de 50 años ha...
Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia
Dos momentos son particularmente importantes para el Premio; se cumplen cinco años de este gran acto de homenaje público a defensores y defensoras de derechos humanos y el anuncio del acuerdo final pactado en la Habana entre el gobierno nacional y la guerrilla de las...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.