Lo último de Cajar
Si hay incumplimiento, los U’wa volverán a la protesta
Este 4 y 5 de agosto continúan en Bogotá los diálogos entre el pueblo U´wa y el gobierno nacional para darle seguimiento a los acuerdos pactados en la mesa de interlocución del pasado 27 de julio. La principal preocupación de los U’wa tiene que ver con los mecanismos de implementación y para eso instó a las entidades y organizaciones que actuaron como garantes, a ser parte de esa comisión técnica de seguimiento de los acuerdos.
Cierre de Juzgado 56 OIT incumple compromisos del Estado colombiano
El anuncio del cierre del juzgado 56 penal del circuito tiene un impacto directo sobre sobre los 1.343 casos de sindicalistas víctimas de persecución, homicidios y amenazas en Colombia de los que conocen estos juzgados creados en el marco de un convenio de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, e incumple compromisos en materia de derechos laborales suscritos en el marco de los Tratados de Libre Comercio. Esta decisión fue tomada por el Consejo Superior de la judicatura (CSJ) que ordeno cierre del juzgado OIT por recortes hechos al “Programa de Descongestión Judicial”
Por una Paz Completa: ¡Negociaciones y cese bilateral del fuego con el ELN ya!
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU) plataforma de organizaciones de derechos humanos y sociales, manifiesta su preocupación por la falta de avances en la fase pública de negociaciones entre el ELN y el Gobierno, e insta a las partes a instalar la mesa anunciada el pasado 30 de marzo, y avanzar en un cese bilateral al fuego que genere confianza en el proceso y favorezca el diálogo.
Declaración política emitida por el Encuentro Nacional contra la Tercerización Laboral
Las organizaciones sindicales participantes del Encuentro Nacional contra la Tercerización convocado por las Centrales Obreras CUT y CTC, las federaciones internacionales sindicales Industri-All, UNI, UITA, ICM, ISP, ITF (coordinadas a través del Capítulo Colombia), los centros de apoyo Cedetrabajo, Cajar y ENS durante los días 28 y 29 de julio de 2016 en la ciudad de Bogotá,
¡Dejemos de matarnos! Videos pedagógicos sobre los acuerdos
A continuación presentamos el material pedagógico multimedia realizado por #ForjandoPaz en pro a la construcción de paz, para el final del conflicto armado.
Colombian Caravana UK Lawyers Group expresa preocupación por hostigamientos contra defensora Yessika Hoyos
La Caravana Colombiana está muy preocupada por reportes recibidos sobre el incremento de intimidación y hostigamientos contra Yessica Hoyos, abogada del Colectivo de Abogados José Álvear Restrepo (CAJAR). El trabajo de la señora Hoyos se centra en reclamar responsabilidad y reparación por crimines cometidos contra líderes sindicales.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Carlos Velandia, gestor de paz recobra, su libertad
Luego de cumplir más de un mes de privación de la libertad, Velandia suscribió un acta de compromiso con el Alto Comisionado Para la Paz en la que se compromete a desarrollar las actividades propias como promotor de paz. Conocida la decisión del juzgado, José Humberto...
Conmemoración de los 19 años de la Masacre de Remedios
La región del Nordeste Antioqueño recibió con buena disposición, entusiasmo y esperanza la llegada de la Unión Patriótica (UP), un movimiento político distinto a los tradicionales, a los que ya estaban acostumbrados, y que se ajustaba a los sueños más elementales de...
En firme resolución presidencial que nombra a Carlos Velandia y Francisco Galán gestores de paz
Hoy 26 de julio del presente año fue proferida por la Presidencia de la República, la resolución número 207 de 2016 que designa públicamente a Carlos Arturo Velandia Jagua y a Francisco Galán como gestores de paz. Este nombramiento deja de manera oficial en libertad a...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.