Los días 11 y 12 de marzo de 2024, nos reunimos en Bogotá, Vocerías Territoriales del Proceso Nacional de Garantías con el apoyo de las Plataformas de Derechos Humanos y el Programa Somos Defensores, con el objetivo de abordar la falta de garantías para el ejercicio de la labor de defensa de...
Bogotá, 12 de marzo de 2024. El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) saluda la elección de la dra. Luz Adriana Camargo como nueva Fiscal General de la Nación, una profesional con la experiencia y especialidad en derecho penal y criminología, cualidades necesarias para...
Bogotá, 12 de marzo de 2024. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitirá sentencia en el caso Integrantes de la Corporación Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” (Cajar) Vs. Colombia, en la que por primera vez el Tribunal Internacional se pronunciará...
“Hay inversionistas extranjeros que utilizan el proceso de solución de controversias para reclamar indemnizaciones exorbitantes a los Estados que amplían la protección del medio ambiente, y las compañías mineras y del sector de los combustibles fósiles ya han obtenido más de 100.000 millones de...
In commemorating the International Women’s Day, we extend our heartfelt recognition to the exceptional women in the legal profession who embody resilience, excellence, and unwavering dedication. This tribute celebrates the extraordinary journeys of two distinguished human rights lawyers, Soraya...
José Erminso Sepúlveda, líder comunitario en Aguachica (Cesar), fue asesinado en 1994 por pertenecer al Movimiento de Acción Comunitaria (MAC). La inminente participación de agentes estatales en su homicidio abrió la puerta para pedir al Estado una reparación que, por cambios jurisprudenciales,...
“Te digo qué es la libertad, para mí: no tener miedo” -Nina Simone Cada 8 de marzo conmemoramos más de un siglo de luchas de las mujeres por sus derechos, como la de aquellas 123 mujeres obreras que murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist mientras se manifestaban pidiendo...
Los restos del magistrado habían sido entregados a la familia del sargento viceprimero de la Policía Nacional, Jaime Benítez Prieto, entonces escolta de Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia. No fue posible identificar la causa exacta de la muerte, pero se determinó...
En la tumba del sargento de la Policía Jaime Benítez, escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia Alfonso Reyes Echandía, realmente yacían los restos del magistrado Alfonso Patiño Roselli. CAMBIO conoció el informe de Medicina Legal que acaba de confirmar su identidad, 38 años y cuatro...
La Corte Constitucional tomó una decisión histórica y determinante para el destino de las personas que defienden los derechos humanos al declarar oficialmente que en Colombia hay un Estado de Cosas Inconstitucional (ECI). La Corte ha escuchado a las organizaciones sociales que impulsaron distintas...