Convocatoria: Escuela para Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Ambiente Frente a los Abusos de Poder y Captura Corporativa en Contextos de Extractivismo.

El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo -CAJAR- Convoca a: Organizaciones sociales y ambientales, comunidades, defensores y defensoras de derechos humanos y el ambiente, interesadas en el fortalecimiento de capacidades jurídicas y organizativas alrededor de temas de defensa...

Read More

Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales exigen participación vinculante en la toma de decisiones sobre proyectos impulsados por el Sistema Restaurativo de la JEP

En la puesta en marcha del proyecto “Siembras de vida”, no se socializó ni informó previamente a las víctimas acreditadas en el Caso 003 “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado” sobre el diseño y posterior desarrollo de este TOAR de carácter...

Read More

Los enemigos de la paz, exagentes de cuerpos represivos y antagonistas de las víctimas del genocidio no pueden ser encomendados para esclarecer la suerte de las víctimas de desaparición forzada

La vinculación de funcionarios a la UBPD debe asegurar la confianza de las victimas y aportantes de información sobre la búsqueda de personas desaparecidas y enmarcar su labor en un fuerte compromiso con el proceso de paz   Bogotá, 4 de abril de 2024 Las organizaciones de la Mesa de Trabajo...

Read More

Hasta el 5 de abril hay plazo para postularese a Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2024

Se invita a investigadores científicos colombiano/as y fundaciones que trabajen en el área de solidaridad a participar en la convocatoria 2024 de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad. Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más...

Read More

Histórico, Corte Interamericana encuentra responsable internacionalmente a Colombia por violar el derecho a defender derechos humanos  

Esta es la primera decisión interamericana en la que se reconoce la responsabilidad internacional de un Estado por vulnerar el derecho a defender derechos Esta sentencia es una oportunidad histórica para reparar a las víctimas, quienes por más de 45 años han trabajado en la defensa de los derechos...

Read More

Inicio a la Cátedra de Paz, Convivencia y Ciudadanía “Una Rosa Llamada UP: Genocidio, Verdad y Memoria” en la UIS

Bucaramanga, marzo 15 de 2024. Hoy se dio inicio a la Cátedra de Paz, Convivencia y Ciudadanía “Una Rosa Llamada UP: Genocidio, Verdad y Memoria” en la Universidad Industrial de Santander (UIS). Una iniciativa que busca aportar a la reconstrucción del tejido social y reconciliación en Colombia por...

Read More

Podcast: Manicomio Locombia

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y la Corporación Cultural para el Desarrollo Arlequín y los Juglares presentan primer capítulo de Manicomio Locombia: “El Genocidio,” práctica sistemática en Colombia para acallar voces de quienes creen en un país en paz y con justicia...

Read More