Lo último de Cajar
VIDEOS Foro Iguales para la paz – Desafíos para la equidad salarial en Colombia
Objetivo: Visibilizar las dinámicas de la brecha salarial en Colombia, poner en debate la regulación del principio de igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, y situar los desafíos en las relaciones laborales y las políticas públicas de igualdad para la superación de este fenómeno.
Audiencia reparación colectiva del sindicalismo
Este 8 de abril en el Congreso de la República el Representante a la Cámara por el Polo Democrático Alternativo, PDA, Alirio Uribe Muñoz, citará a las autoridades nacionales a rendir cuentas sobre los avances en el proceso de reparación colectiva al movimiento sindical. La audiencia es convocada por petición de las Centrales Sindicales CUT, CTC y la Confederación CGT; las Federaciones Sindicales Internacionales UNI, UITA, INDUSTRIALL, ITF, ISPe ICM; y con el apoyo de las organizaciones sociales Cajar, ENS y Cedetrabajo
El anhelo de paz cada vez más cerca
Bogotá, 31 de Marzo de 2016. La Coordinacion Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) organización que agrupa a de 265 organizaciones defensoras de derechos humanos en Colombia saluda positivamente el anuncio realizado por el gobierno nacional y la guerrilla del ELN para iniciar formalmente una mesa de negociaciones de paz.
Julio Acosta Bernal sigue vinculado penalmente por homicidio de registrador y nexos paramilitares
La Corte Suprema de Justica resolvió decretar a nulidad parcial de lo actuado a partir de la resolución de cierre de investigación, porque dado su investidura como gobernador debía ser juzgado por el Alto Tribunal y no por un juez ordinario. La Corte Suprema aclara que las pruebas recopiladas no han perdido validez, y ordena remitir la actuación al despacho del Fiscal General de la Nación que, por razones de competencia, debe proseguir la investigación penal por estos graves hechos.
Colombia: Primer General en detención por “falsos positivos”, ¿cuándo los siguientes?
París, Bogotá, 30 de marzo de 2016.- La FIDH y su organización miembro en Colombia CAJAR, celebran los avances de la justicia colombiana con la detención el 28 de marzo del General Henry William Torres Escalante y la próxima judicialización del Ex-Comandante del Ejercito Nacional Mario Montoya Uribe, bajo cargos de crímenes de lesa humanidad.
Manuel Gustavo Chacón por David Ravelo Crespo
Ese 15 de enero de 1988, siendo las 10 y 30 de mañana, frente a la plazoleta del antiguo Telecom, mientras Manuel Gustavo caminaba por la calle bajo el fulgurante sol de Barrancabermeja, desde una camioneta de la Armada Nacional y con armas largas del estado colombiano, le dispararon por la espalda, fueron 36 perforaciones en su cuerpo, que acabaron con su vida.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Víctimas de Bojayá esperan la garantía de sus derechos y la protección de su territorio
Desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo, el Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá se reunió en asamblea con aproximadamente 200 personas de los pueblos afrocolombianos e indígenas, en la Iglesia donde ocurrió la masacre de más de 70 personas, el 2 de mayo...
ONU rechaza amenazas contra defensores de derechos humanos en Cauca
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresa su rechazo y seria preocupación por las amenazas de muerte proferidas en contra de Eduard Mina, Francia Márquez, Jhon Jairo Valverde y varios familiares de Francia...
La Sala de Justicia y Paz dio a conocer la sentencia contra seis postulados del Bloque Mineros
Con ponencia de la Magistrada María Consuelo Rincón Jaramillo, la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín leyó el día 28 de abril de 2016 la sentencia contra seis comandantes de frentes del Bloque Mineros. La providencia con 1733...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.