Lo último de Cajar
Cajar presentó intervención ciudadana sobre la ley de las Zidres
Para el Cajar, las Zidres no deberían ser consideradas de utilidad pública ni de interés social o general, por cuanto desarrollan un modelo económico agrario que favorece únicamente a las grandes empresas privadas, y ponen en una situación de desventaja al campesinado.
Confirman condena a teniente de la Armada y seis infantes de marina por ejecución extrajudicial
A lo anterior arribó la Sala Penal del Tribunal luego de concluir que “la muerte del señor Flórez Cebero correspondió a un proceder de las autoridades contrario a su posición de garante, correspondiente a uno de los denominados “falsos positivos”. La mencionada Corporación Judicial afirmó también que: ‘se trata de la muerte causada a una persona en un marco especifico, esto es, ’con ocasión y en desarrollo del conflicto armado’”. (Foto: Notimundo)
5 año del TLC con Estados Unidos: El gran engaño
Como un gran engaño califican expertos en diferentes áreas como las Centrales Sindicales CUT y CTC, las Federaciones Sindicales Internacionales UNI, UITA, INDUSTRIALL, ITF, ISPe ICM, y los Centros de investigación Cedetrabajo y Escuela Nacional Sindical, el 5º año de suscripción del TLC Colombia-Estados Unidos, que ha significado más pérdidas en el comercio de bienes y servicios para Colombia
El Estado sigue en deuda con las víctimas de la masacre de Barrancabermeja
Hoy, cuando se conmemoran 18 años de las estos hechos atroces, el Estado Colombiano sigue en deuda con las víctimas en materia de justicia.Pese a las insistentes solicitudes, aún no se logra la plena identificación e individualización de los empresarios y comerciantes que financiaron la incursión paramilitar.
En firme investigación a Coronel Molano y General Uscátegui por masacre San Carlos de Guaroa
El pasado 16 de enero, la Fiscalía 68 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá revocó la preclusión de la investigación por los hechos conocidos como la masacre de San Carlos de Guaroa, a favor del Coronel en retiro Luis Felipe Molano Díaz, y el General en retiro Jaime Humberto Uscátegui Ramírez.
Colombianos y colombianas exigen trabajo decente al Gobierno Nacional
A nivel mundial se presenta una agudización de las políticas de libre comercio que han deteriorado los derechos de los trabajadores, muestra de ello son las crecientes protestas a nivel mundial.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Carlos Velandia, gestor de paz recobra, su libertad
Luego de cumplir más de un mes de privación de la libertad, Velandia suscribió un acta de compromiso con el Alto Comisionado Para la Paz en la que se compromete a desarrollar las actividades propias como promotor de paz. Conocida la decisión del juzgado, José Humberto...
Conmemoración de los 19 años de la Masacre de Remedios
La región del Nordeste Antioqueño recibió con buena disposición, entusiasmo y esperanza la llegada de la Unión Patriótica (UP), un movimiento político distinto a los tradicionales, a los que ya estaban acostumbrados, y que se ajustaba a los sueños más elementales de...
En firme resolución presidencial que nombra a Carlos Velandia y Francisco Galán gestores de paz
Hoy 26 de julio del presente año fue proferida por la Presidencia de la República, la resolución número 207 de 2016 que designa públicamente a Carlos Arturo Velandia Jagua y a Francisco Galán como gestores de paz. Este nombramiento deja de manera oficial en libertad a...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.