Lo último de Cajar
En firme investigación a Coronel Molano y General Uscátegui por masacre San Carlos de Guaroa
El pasado 16 de enero, la Fiscalía 68 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá revocó la preclusión de la investigación por los hechos conocidos como la masacre de San Carlos de Guaroa, a favor del Coronel en retiro Luis Felipe Molano Díaz, y el General en retiro Jaime Humberto Uscátegui Ramírez.
Colombianos y colombianas exigen trabajo decente al Gobierno Nacional
A nivel mundial se presenta una agudización de las políticas de libre comercio que han deteriorado los derechos de los trabajadores, muestra de ello son las crecientes protestas a nivel mundial.
Balance de implementación del TLC con Canadá en materia de Derechos Humanos
Este jueves, 28 de abril, se presentó el informe Balance en derechos humanos y libre comercio 2014-2015 Colombia-Canadá, elaborado por un colectivo de organizaciones sociales, líderes y lideresas de movimientos sociales y sindicales, grupos étnicos y ONGs.
Más de 190 organizaciones piden a Primer Ministro de Canadá regular mineras que operan en América Latina
Primer Ministro canadiense debe implementar reformas para que las empresas mineras de su país cumplan con los más altos estándares internacionales de derechos humanos. Las organizaciones firmantes, entre las que está el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, solicitan que Canadá garantice los más altos estándares internacionales en sus políticas de fomento a la minería y en sus relaciones con los países donde operan empresas canadienses.
VIDEO – Conversatorio “El ambiente que necesita la paz”
El pasado 30 de marzo, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, CENSAT Agua Viva, y el colectivo jurídico- político IUS Pacha, llevó a cabo dialogo – conversatorio “el ambiente que necesita la paz”, espacio para realizar una lectura colectiva sobre los retos el materia social y ambiental que conllevan la construcción de la paz en Colombia. Vea aquí el video completo del conversatorio.
Robo de información sobre Pacific Rubiales a periodista Bladimir Sánchez
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, la organización de Derechos Humanos PASO Internacional y la Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria, Cospac, manifiestan su rechazo y preocupación por la nueva agresión al defensor de derechos humanos y periodista BLADIMIR SÁNCHEZ ESPITIA quien coordina su labor de realizador audiovisual con nuestras organizaciones en la documentación y denuncia de violaciones de derechos humanos cometidos por empresas trasnacionales. El 15 de abril de 2016, el periodista BLADIMIR SÁNCHEZ regresó a su residencia en horas de la noche y encontró que las cerraduras habían sido violadas y desconocidos habían sustraído su computador, discos duros y cámaras de filmación con la que realiza su trabajo.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Conmemoración de los 19 años de la Masacre de Remedios
La región del Nordeste Antioqueño recibió con buena disposición, entusiasmo y esperanza la llegada de la Unión Patriótica (UP), un movimiento político distinto a los tradicionales, a los que ya estaban acostumbrados, y que se ajustaba a los sueños más elementales de...
En firme resolución presidencial que nombra a Carlos Velandia y Francisco Galán gestores de paz
Hoy 26 de julio del presente año fue proferida por la Presidencia de la República, la resolución número 207 de 2016 que designa públicamente a Carlos Arturo Velandia Jagua y a Francisco Galán como gestores de paz. Este nombramiento deja de manera oficial en libertad a...
12 Informe asturiano sobre Colombia en la Semana Negra de Gijón
La 12 Delegación Asturiana presentó en la Semana Negra de Gijón y de la mano de Soldepaz Pachakuti, el Informe Estado de los Derechos Humanos en Colombia, tras su visita a seis departamentos del país entre el 18 de febrero y el 6 de marzo del 2016. La visita, que...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.