Lo último de Cajar
Así registra la prensa la destitución del Alcalde Mayor Gustavo Petro
Resumen de las principales columnas y registros del cubrimiento de la destitución del Alcalde Mayor de Bogotá y posteriores reacciones. 9 de diciembre de 2013 al 23 de enero de 2014.
How the Washington Post Distorts Colombia
On December 21, 2013 the Washington Post published an article titled “Covert action in Colombia” by reporter Dana Priest. Ms. Priest is a veteran reporter who has over the course of her career produced significant reports on important topics. However, in her report on the role of the United States government in supporting the Colombian state’s war on the FARC guerrillas she has overlooked or ignored some very basic aspects of this relationship.
Lo lamentable, lo preocupante y lo inaceptable del proyecto de reforma constitucional al fuero penal militar
Si bien la reforma ha sufrido algunos cambios, las preocupaciones sustanciales se mantienen: constituye un...
Sonika en sintonía
Diez años de ausencia del ex Defensor Regional del Pueblo, Ángel Iván Villamizar
No bastaron sus denuncias públicas ante entidades del orden departamental y nacional sobre sus constantes...
Anexos pasivos Pacific
titre documents joints info document (PDF – 434.8 KB) info document (PDF –...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Cerca de 1000 Orgs civiles e internacionales envían carta por el proceso de paz
Alrededor de 1000 organizaciones de la sociedad civil colombiana y la comunidad internacional, realizaron un comunicado a las delegaciones del Gobierno y FARC en La Habana, reiterando su apoyo al proceso de paz, pero aclarando que existen preocupaciones puntuales.
Defensa de Iván Cepeda solicita medidas cautelares ante la CIDH
Reiterando la solicitud hecha en febrero de 2014, y con motivo del pliego de cargos proferido por el procurador Alejandro Ordóñez, la defensa del congresista Iván Cepeda pidió el otorgamiento de medidas cautelares en su beneficio.
OMCT: Las víctimas de la tortura en Colombia siguen sin reconocimiento ni reparación
Hay una creciente sensibilización entre los poderes públicos sobre las dimensiones
reales de la tortura en el país y las consecuencias que acarrea, pero las víctimas siguen sin ser reconocidas ni reparadas conforme a los estándares internacionales.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.