Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
La Tierra es un sistema, el Cambio Climático nos lo recuerda
Vale la pena traer a cuento en forma breve y sencilla, la forma como se articula el planeta Tierra para echar a rodar la vida; luego entonces se podrá comprender de qué manera la actividad humana ha desarticulado el engranaje acuñado en millones de años de evolución,...
Ponencia del Cajar sobre proyecto de reforma constitucional al Instituto de Medicina Legal
Bogotá D.C, 18 de septiembre de 2019 Honorable Congresista Santiago Valencia González Presidente Honorables Senadores de la República Comisión Primera Constitucional E.S.D Ref.: Comentarios al Proyecto de Acto Legislativo 764/19, Autonomía e independencia del INML y...
Asesinato de periodista Guzmán Quintero fue un crimen de lesa humanidad: Fiscalía
Guzmán Quintero Torres fue un comunicador social egresado de la Universidad Autónoma del Caribe. Durante su carrera se desempeño como periodista, escritor, jefe de redacción del Periódico El Pilón, vicepresidente del Círculo de Periodistas de Valledupar, corresponsal...
Víctimas y organizaciones de derechos humanos solicitan ampliación del plazo para presentar informes a la JEP
Organizaciones de derechos humanos que representamos a víctimas dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- solicitamos que se realice una audiencia pública con el fin de evaluar la extensión del plazo para la presentación de informes, pues este vence el...
Declaración Final de la Cumbre de Delegados/as No Estatales de Instancias Derivadas del Acuerdo Final de Paz
I. En vísperas de cumplirse tres años de implementación del Acuerdo Final de Paz para la terminación del conflicto y la construcción de paz estable y duradera (AFP), más de 150 delegados y delegadas de la sociedad civil que integramos instancias encargadas de la...
La FIDH y sus ligas en Colombia llaman al Estado al cumplimiento integral del Acuerdo de Paz
París, Bogotá, 10 de setiembre de 2019.- La FIDH expresa su preocupación por el anuncio del pasado 29 de agosto de algunos ex comandantes de las FARC-EP de retornar a la lucha armada, y la respuesta del presidente de la Republica Iván Duque Márquez y el partido de...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
CIDH expresa su preocupación por actos de represión por parte de agentes del Estado
La CIDH urge al Estado colombiano a profundizar el diálogo efectivo e inclusivo requerido para abordar las demandas legítimas de la población, y garantizar el derecho a la protesta de acuerdo a los estándares interamericanos. De acuerdo con información de público...
Nueve lecciones (preliminares) de las revueltas árabes a los movimientos sociales
En esta época de crisis de referentes sobre cómo hacer política desde la sociedad, las revueltas árabes ya dan algunas enseñanzas preliminares. Más que enseñanzas en el sentido de fórmulas mágicas, son dilemas y/o tensiones políticas útiles y generosas en preguntas,...
La Cumbre Agraria y Plataformas de DDHH, convocamos y respaldamos el Paro Nacional del 21N
Más de 500 organizaciones que conforman La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular convocamos a...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035