Lo último de Cajar
Víctimas exigen verdad plena al Gral (R) Oscar González Peña y máxima publicidad de su versión voluntaria
Este 30 de junio, y 4 de julio rendirá versión voluntaria ante la JEP En el Boletín No. 4 La Lupa, de la...
Agua y vida para La Guajira
¡Agua y vida para La Guajira! #EscuchemosALaGuajira Las comunidades afectadas por la minería de carbón y las...
La Fiscalía oculta, confunde y aún no aclara cientos de homicidios cometidos por el Clan del Golfo: Comunicado #NadiePorEncimaDeLaJusticia
26 de junio de 2023 Las organizaciones que hacemos parte de la Campaña por la Independencia de la Justicia...
Colombia pasa al tablero en derechos humanos ante la ONU
Bogotá, 21 de junio de 2023. Este año Colombia pasa a examen sobre derechos humanos ante la ONU, se trata...
Mesa por la Reforma Policial: Transformación del ESMAD en UNDMO no fue estructural ni contó con verdadera participación
Las organizaciones y plataformas de derechos humanos exigimos un diálogo amplio, con garantías y orientado...
Lo controversial de la sentencia C-030 de 2023 de la Corte Constitucional- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia
Foto: Colprensa Sin conocerse el texto completo de la sentencia C-030 de 2023 de la Corte Constitucional...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales exigen participación vinculante en la toma de decisiones sobre proyectos impulsados por el Sistema Restaurativo de la JEP
En la puesta en marcha del proyecto “Siembras de vida”, no se socializó ni informó previamente a las víctimas acreditadas en el Caso 003 “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado” sobre el diseño y posterior...
Los enemigos de la paz, exagentes de cuerpos represivos y antagonistas de las víctimas del genocidio no pueden ser encomendados para esclarecer la suerte de las víctimas de desaparición forzada
La vinculación de funcionarios a la UBPD debe asegurar la confianza de las victimas y aportantes de información sobre la búsqueda de personas desaparecidas y enmarcar su labor en un fuerte compromiso con el proceso de paz Bogotá, 4 de abril de 2024 Las...
Hasta el 5 de abril hay plazo para postularese a Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2024
Se invita a investigadores científicos colombiano/as y fundaciones que trabajen en el área de solidaridad a participar en la convocatoria 2024 de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad. Los Premios Nacionales Alejandro Ángel...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.