Lo último de Cajar
Con joven indígena asesinado, llegan a 14 las víctimas mortales del conflicto armado en territorio del pueblo Awá, denuncia la Unipa
Comunicado 006 de 2023 A la comunidad nacional e internacional CATORCE INDÍGENAS AWÁ ASESINADOS DESDE AGOSTO...
Mi consuegra, Margarita Dawson- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Conocí a la jurista conservadora Margarita Dawson,...
Contraloría ratifica que autoridades ambientales no están cumpliendo sentencias que protegen el Arroyo Bruno y comunidades de La Guajira
Una vez más el ente de control se pronuncia y reitera incumplimientos de sentencias de la Corte ...
Nicaragua: excarcelación y destierro de 222 personas prisioneras políticas – Comunicado de la FIDH
París, Managua - 9 de febrero de 2023. La FIDH y su organización miembro en Nicaragua el CENIDH, acogen con...
La contundente sentencia del caso Unión Patriótica- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia
Foto: Corporación Reiniciar Publicada originalmente en Confidencial Colombia Por: Rafael Barrios Mendivil La...
Firma la solicitud para que el Gobierno se retire de tratados que permiten que Colombia sea demandada ante tribunales diseñados por y para favorecer a las transnacionales
Recuperemos la soberanía de Colombia en defensa del agua, la vida y los territorios FIRMA la solicitud para...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Caja de herramientas para la Incidencia en Planes de Desarrollo – Derecho a la Salud
Desde Viva la Ciudadanía y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la campaña Primero la Salud y Si Reformas Sociales hemos elaborado una caja de herramientas para la incidencia en los Planes de Desarrollo Territoriales, aquí te...
“La nueva fiscal debe recuperar la confianza de la sociedad”, Reynaldo Villalba
Publicado originalmente en Semanario Voz El integrante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo reflexionó sobre el legado de la administración de Francisco Barbosa, la importancia que tiene para la Justicia la elección de la nueva fiscal y los principales retos...
Informe Anual del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en Colombia durante 2023
El 28 de febrero de 2024, Juliette De Rivero, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, presenta en Bogotá el Informe Anual sobre la situación de Derechos Humanos en el país durante 2023. [pdf-embedder...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.