Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Denunciamos ante la OCDE daños causados por Cerrejón, empresas aliadas y accionistas en La Guajira
Estas quejas se enmarcan en una estrategia integral de defensa de los derechos humanos a la salud y al ambiente sano emprendida por las organizaciones que por años hemos venido acompañando los procesos de defensa territorial y de denuncias lideradas por comunidades...
¡Cuarentena sin hambre y vacunas ya! #RentaBásicaYVacunasYa
Ante la segunda ola de la pandemia se necesitan medidas eficaces e integrales para enfrentar la pandemia, prevenir su expansión y sobrellevar la crisis de salud, social y económica que vive el país. Es por esto que 230 organizaciones y redes sociales, políticas y...
Cinco preocupaciones sobre el decreto que reglamenta el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales
Vemos con preocupación que esta nueva reglamentación sea una declaración de principios que en lo operativo no modifica sustancialmente ningún aspecto de la actuación de la Policía Nacional en manifestaciones, la cual a lo largo del 2020 continuó siendo arbitraria y desproporcionada.
EPM, la Gobernación, ANLA y Ministerio de Ambiente se niegan a conciliar con las víctimas de Hidroituango
Continúan las acciones de revictimización contra las comunidades, se extiende el sufrimiento mientras los encargados de la obra negocian entre ellos. EPM, Hidroituango, la ANLA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continúan revictimizando a las víctimas...
Manifiesto por la dignidad de las comunidades afectadas por la minería transnacional de carbón en el Cesar
Las personas y organizaciones que suscribimos este manifiesto rechazamos y denunciamos la crisis humanitaria que sufre la vereda de El Hatillo y demás comunidades afectadas por la minería de carbón en el departamento del Cesar, Colombia. La situación de la población...
La agenda del movimiento social marca el rumbo
XXI SOS Por la paz, la vida y las garantías de no repetición El presente SOS por la paz, la vida y las garantías de no repetición, el último de 2020, corrobora esta tendencia en un periodo de cuatro meses y 14 días, desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 14 de...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Colombia: Expertos de la ONU y OEA condenan la represión de las protestas pacíficas y piden investigaciones exhaustivas e imparciales
Publicado originalmente en ACNUDH GINEBRA/ WASHINGTON D.C. (14 de mayo de 2021) - Los expertos en derechos humanos de la ONU y OEA* han condenado hoy la violenta represión de las protestas pacíficas en Colombia, y han pedido al Gobierno que lleve a cabo una...
Comunicado Movimiento Ríos Vivos | #SOSColombiaDDHH
Desde el 28 de abril, los colombianos salimos a las calles para protestar contra la repugnante propuesta de reforma tributaria del gobierno, una reforma que sería particularmente desastrosa para las comunidades cuyo sustento ya se había visto comprometido por la...
Estados Unidos no puede permanecer en silencio por más tiempo frente a las vidas de colombianos en juego
Publicado originalmente en WOLA. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) ha estado recibiendo denuncias de uso excesivo de la fuerza policial en varias ciudades colombianas. Las denuncias de Cali son las más graves, pero también se ha informado...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035