Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Renta ciudadana es un logro del movimiento social y un avance en la garantía del derecho al mínimo vital: Campaña #RentaBásicaYa
Desde la Campaña #RentaBásicaYa iniciativa de la sociedad civil lanzada en 2020, en medio de la aguda crisis económica derivada de la pandemia del covid19, saludamos la creación del programa de renta ciudadana aprobada por el Congreso de la República en el artículo 66...
Estado colombiano reconocerá responsabilidad por caso de ciudadano al que se le negó su derecho a la justicia
Este 17 de mayo de 2023, el Estado colombiano pedirá perdón y reconocerá su responsabilidad en el caso de Asmeth Yamith Salazar Palencia por no haberle garantizado su derecho a la justicia ante la adopción de fallos contradictorios de última instancia por parte de la...
A 25 años de la Masacre del 16 de mayo de 1998, persisten las deudas de justicia y búsqueda de personas desaparecidas – Comunicado conjunto Cajar y CEJIL
Bogotá D.C. y Washington D.C., 16 de mayo de 2023. Hace 25 años que los familiares de 32 barranqueños dedican su vida a la exigencia de justicia, verdad y reparación tras una incursión armada en el municipio de Barrancabermeja, Colombia, en la cual fueron asesinadas...
Las Cortes fallan, la mina incumple: impunidad y racismo ambiental en La Guajira – Columna de Luz Marcela Pérez Arias
Luz Marcela Pérez es abogada defensora de derechos humanos integrante del Cajar A propósito de la publicación Cuando la impunidad se vuelve paisaje y la segunda Caravana de la Guajira le habla al país. Kafka escribió el famoso cuento Ante la ley, trata de un...
Coronel retirado Publio Hernán Mejía vuelve a prisión por incumplir compromisos con la verdad y la no repetición ante la JEP
#PublioCumplaALasVíctimas Bogotá D.C, 12 de mayo de 2023. La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó la captura del Coronel Hernán Mejía, excomandante del Batallón La Popa, quien gozaba del beneficio de libertad...
Colombia: Intrusión en el domicilio de la abogada Soraya Gutiérrez Argüello- Comunicado FIDH
10 de mayo de 2023. Las organizaciones firmantes de la FIDH en las Américas están indignadas por los recientes ataques contra Soraya Gutiérrez Argüello. La abogada colombiana representa víctimas de graves crímenes internacionales y está implicada en casos contra...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona
Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...
Se inaugura en Bogotá Caminos de Paz una muestra audiovisual que visibiliza a las mujeres que construyen paz desde los territorios
Foto: Oxfam Colombia La exposición hace un homenaje a las organizaciones y a las personas que, por medio de su trabajo en pro de la construcción de paz, le apuestan a la transformación de Colombia. Esta es una invitación a conocer sus apuestas, liderazgos, entregas,...
Comunicado Comisión nacional de derechos humanos- USO: 25 años después, recordamos la masacre de Barrancabermeja
Foto: Unidad para las víctimas Los trabajadores petroleros recordamos el fatídico 16 de mayo de 1998, fecha en que se produjo una acción paramilitar comandado por Mario Jaimes Mejía, alias “El Panadero”, en los barrios El Campin, El Divino Niño, El Campestre y María...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035