Lo último de Cajar
Sánchez Rubiano fue coautor de desapariciones forzadas en el Palacio de Justicia: Tribunal Superior
El Tribunal Superior de Bogotá Sala Penal ratificó la condena impuesta en 2015 contra el Coronel Edilberto...
Una fiscalía a la medida del autoritarismo
Hace algunas semanas la opinión pública y la sociedad colombiana conocieron uno de los mayores escándalos de...
“A todas las víctimas. No tenían por qué serlo”
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. Con esta dedicatoria del padre Francisco de Roux,...
CPI – marco de referencia para Colombia: ¿qué futuro espera al examen preliminar de la Corte?
La Haya - Bogotá - París: El 30 de septiembre de 2021, la FIDH y su organización miembro en Colombia CAJAR...
Preocupa la seguridad de los excombatientes de las FARC
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. En la fase de post acuerdo de paz en la cual nos...
Convocatoria Cargo Profesional del Área de Proyectos
Cargo requerido: Profesional de formulación y seguimiento a proyectos Dedicación: Tiempo completo, modalidad...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Audiencia de Reconocimiento Subcaso Costa Caribe | 18 de julio de 2022
Día 1 Día 2
Ultimatum de la JEP a militares por no aportar verdad sobre masacre 16 de mayo
Foto: Vanguardia Este 5 de julio, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas –SDSJ- de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- emitió la Resolución de reajuste 2410, con ocasión del intercambio dialógico entre víctimas y comparecientes de la masacre del 16 de...
CPDH denuncia ante la comunidad nacional e internacional la deportación de Diego Martínez Castillo, abogado y defensor de derechos humanos
DENUNCIA PÚBLICA El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH – denuncia ante la comunidad nacional e internacional la deportación de Diego Martínez Castillo, abogado y defensor de derechos humanos, y acompañante del Acuerdo de Paz con la extinta...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.