La Ley 2094 de 2021 vulnera el debido proceso y derechos políticos de funcionarios electos popularmente, como lo establece la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gustavo Petro Vs. Colombia El trámite de la Ley 2094 de 2021 debió realizarse como ley...
La firmatón se realizará a través de www.eldulceveneno.org, los colombianos y las colombianas pueden entrar a https://eldulceveneno.org/firma-los-mandamientos/ y contribuir con tapar el gol del Minsalud. Cajar solicita transparencia en la implementación del etiquetado frontal. “Ministro Fernando...
Colombia has accepted the jurisdiction of the International Criminal Court since 2002, in relation to crimes against Humanity, and since 2009 in relation to war crimes. Since 2004, the Prosecutor’s Office of the International Criminal Court has had Colombia under preliminary examination. Since...
Hoy 28 de octubre de 2021 el Estado colombiano y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) anunciaron el cierre del examen preliminar que había sido abierto en 2004 sobre la situación de Colombia. También anunciaron que fue reemplazado por un convenio de cooperación entre el Estado...
Han pasado más de 17 años desde que la Corte Penal Internacional abrió un examen preliminar sobre la situación de Colombia, escenario de crímenes de lesa humanidad (1) ocurridos desde el 1 de noviembre de 2002 y crímenes de guerra (2) ocurridos desde el 1 de noviembre de 2009 en el contexto de un...
Washington – Bogotá D.C., 26 de octubre de 2021. En la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar seguimiento a la visita de trabajo a Colombia realizada en el marco de las jornadas de protesta que se desarrollaron durante el primer semestre del...
El pasado 30 de septiembre de 2021, la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia resolvió el recurso de apelación presentado por la defensa de nueve empresarios de la multinacional Chiquita Brands acusados de financiar estructuras paramilitares entre 1997 y 2004. El Tribunal dejó en firme...
El Tribunal Superior de Bogotá Sala Penal ratificó la condena impuesta en 2015 contra el Coronel Edilberto Sánchez Rubiano y el Capitán Óscar William Vásquez por su responsabilidad en la desaparición forzada de Irma Franco Pineda, Carlos Augusto Rodríguez Vera y Bernardo Beltrán Hernández. En la...
La Haya – Bogotá – París: El 30 de septiembre de 2021, la FIDH y su organización miembro en Colombia CAJAR (Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo) presentaron un informe confidencial a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en respuesta a su llamamiento para contribuir...
No cesan las violaciones a amedrantaciones en contra los Derechos Humanos e infracción al Derecho Internacional Humanitario en contra del pueblo indígena Wiwa. Descarga el comunicado aquí. En el marco de las Medidas Cautelares a favor del Pueblo Wiwa, La Organización Wiwa Yugumaiun...
Introducción La Misión de Observación Internacional por las Garantías de la Protesta Social y Contra la Impunidad en Colombia (en adelante la “Misión”), se dio cita entre el 3 y 12 de julio de 2021, con 41 comisionados y comisionadas de 14 países (Estados Unidos, Canadá, Cataluña, País Vasco,...
Descarga el comunicado aquí El 28 de julio de 2021, el Juez Primero Penal del Circuito Especializado de Buga, CARLOS EDUARDO RIVERA BORJA, emitió sentencia absolutoria en favor de DIEGO MONTOYA SÁNCHEZ y de DIEGO RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, ambos procesados por participar en la masacre de Trujillo,...