Las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos y del ambiente abajo firmantes, manifestamos a Ud. Señor Presidente nuestra preocupación y rechazo por las medidas regresivas en materia de derechos humanos y del ambiente, en el marco del COVID-19. Bogotá, 15 de abril de 2020 Señor Iván...
… de los cuales, cerca del 44%, cifra próxima a las 800.000 personas, se encuentran en condición regular, mientras que el 56% restante, cerca de 1.025.000 habita el país sin documentos o permiso de trabajo. De éstos, hay unos 357.667 viviendo en Bogotá, es decir el 19,9 %, según cifras del...
Contribución de la Mesa Nacional de ONG sobre empresas y derechos humanos de Colombia al documento sobre Conflicto y posconflicto del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. A propósito del interés del Grupo de Trabajo (GT) de “identificar y aclarar las...
En unas semanas todo parece haber cambiado. La vida se detuvo, la muerte se extendió, y nuestra vulnerabilidad se hizo más evidente que nunca. Al menos un millón doscientas mil personas estaban contagiadas de COVID19 hasta el pasado 6 de abril, y las cifras oficiales reportaban al menos setenta...
Ante esta crisis se develan de manera directa las otras crisis en las que hemos estado sumergidos durante décadas, aunque nos negáramos a ver; se advierte cómo, por ejemplo, algunos de los pueblos indígenas que han sido golpeados por el extractivismo, la explotación y el accionar de las empresas,...
Son tiempos difíciles. El Covid-19 ha puesto nuevamente al desnudo las causas estructurales que ha originado el conflicto armado interno en Colombia: El desempleo, los precarios ingresos de 13 millones de colombianos para atender sus necesidades básicas, los más de 3,7 millones que se encuentran...
Hoy se ha expresado el principio de solidaridad internacionalista de Cuba con el envío de Brigadas Médicas para minimizar la propagación del Covid 19 en países como Italia, Nicaragua, Jamaica, Venezuela, San Vicente y las Granadinas, Granada, China, Angola, Antigua y Barbados, Suriname y Belice....
Por eso es importante tener en cuenta que incluso en Estados de emergencia no pueden suspenderse los principios y valores fundantes de la Constitución, como la solidaridad y dignidad, especialmente de las poblaciones históricamente excluidas, como por ejemplo las y los trabajadores informales,...
Ante la persistencia de hechos de intimidación, amenazas, asesinatos, y violaciones a los derechos contra ciudadanos/as venezolanos/as, líderes, lideresas sociales, excombatientes y Pueblos Indígenas en el departamento de Putumayo en el marco del estado de emergencia decretado por el covid-19....
Ante la grave amenaza que supone para las personas privadas de la libertad la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), que se está propagando rápidamente, la FIDH y sus organizaciones miembros firmantes recuerdan la obligación de los gobiernos de garantizar la seguridad y la salud de las...
Esta medida es a todas luces irracional, innecesaria, desproporcionada y vulneratoria del derecho inalienable de miles de familias de personas desaparecidas y de víctimas de desaparición forzada a la identificación, entrega de sus seres queridos, y el derecho a conocer la verdad sobre lo sucedido...
Dentro del fallo del juzgado 45 civil especializado que tuteló el derecho a defender los derechos humanos que tienen defensoras y defensores, la jueza ordenó medidas específicas de reconocimiento y protección para cada uno de los accionantes de la tutela. Una de ellas fue la lideresa Isabel...