• En las próximas semanas la Corte Constitucional decidirá sobre el artículo que establece el impuesto a las bebidas azucaradas y productos ultraprocesados. • Organizaciones que llevan más de siete años exigiendo esta medida de salud pública piden a la Corte declarar la exequibilidad del artículo...
Señor Presidente: Cuando la pandemia llegó a Colombia, a comienzos de abril del año pasado 54 Senadores con el respaldo de miles de firmas remitidas por organizaciones sociales de todo el país, le propusimos al gobierno que estructurara en el marco de la emergencia económica, social y ambiental,...
El día de ayer, domingo 3 de mayo de 2015, en horas de la mañana, en la vereda la Hoz, jurisdicción del Corregimiento de San José, fueron detenidos injustificadamente cuatro campesinos por la Policía Nacional, son muchos los pobladores que argumentan los constantes maltratos a la dignidad a las...
Ángel Salazar es un hombre de complexión fuerte, con la estatura promedio de la mayoría de colombianos, de poco más de 45 años de edad, campesino de origen y vocación, habla como santandereano. Su historia es como la de miles de campesinos que sobreviven entre la lucha por su territorio y la...
Los miembros del instituciones presentes solo ofrecían soluciones de a corto, y mediano plazo, sin tener en cuenta las comunidades, lo que generó malestar en las mismas, ellos propusieron una erradicación manual voluntaria gradual y con prontas solución de sustitución, la respuesta de la...
A sus 76 años, el teólogo brasileño Leonardo Boff sigue siendo una de las mentes más despiertas y comprometidas del intelectualismo latinoamericano. Procedente de la tradición franciscana, fue uno de los padres de la Teología de la Liberación, que él define como “un método para hacer teología...
Desesperados por el hambre, las enfermedades, el abandono estatal y el incumplimiento de pactos mínimos de 2014 con la gobernación, cerca de mil campesinos, cabezas de hogar con parte de sus familias, marcharon de nuevo, esta vez sobre la cabecera de El Carmen de Bolívar, con pancartas y cruza...
Los días 6, 7 y 8 de abril del 2015 se realizó el congreso constitutivo de nuestra organización realizado en la ciudad de Bogotá, así mismo el día 9 de Abril se realizó la marcha por la paz con justicia social convocada por el movimiento social y político MARCHA PATRIÓTICA y demás organizaciones...
Diferentes estudios agroquímicos y verificaciones pos-aspersión con glifosato dirigidos a cultivos ilícitos han demostrado que esta práctica es dañina no solo para los seres humanos que habitan las comunidades en donde se realicen estas acciones, también perjudica los cultivos de pan coger, las...
Foro Internacional de Agroecología hacia la Soberanía Alimentaria, Malí, 24 al 27 de febrero de 2015
(Bamako, 19 de Febrero de 2015) – Más de 200 delegados, entre ellos campesinos, agricultores familiares, pescadores artesanales, pastores, comunidades indígenas, trabajadores agrícolas, consumidores, organizaciones de ciudadanos pobres, ONGs, académicos y otros movimientos sociales se reunirán en...
La Zona de Reserva Campesina -ZRC- de Morales y Arenal, en el sur de Bolívar, es una de las seis formalmente reconocidas por el Estado colombiano. Los líderes y lideresas comunales de la región defienden la experiencia que ya lleva más de 15 años, aunque demandan instancias directas de diálogo....
En la decaración política del balance anual de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra –ACVC, realizado los días 13,14 y 15 de Enero en la ciudad de Barrancabermeja, esta organización ha anunciado que promoverá la constitución de una área protegida en la parte alta de la Zona de...