Todo indica que hay un esfuerzo para impedir que Gustavo Petro llegue a la presidencia de la República, dando continuidad a lo hecho durante su aspiración a la Alcaldía Mayor de Bogotá y durante su administración. Ahora se quiere hacernos creer que su campaña está financiada con dineros de...
Residuos orgánicos, hambre y carestía No pretende esta nota señalar un camino, solo busca sembrar dudas para construirlo… Sucedió hace varios años, en una charla a personal de la salud cuando se les preguntó qué pasa con el material del sanitario una vez se baja la manija que da paso...
Lamentamos el fallecimiento de Rafael Vergara Navarro, ambientalista, abogado y comunicador, quien hizo parte de Asonalpro, organización que precedió al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – Caja. En su memoria reproducimos esta columna publicada por nuestro cofundador y amigo...
Foto: Amnistía Internacional La fotografía es el arte de fijar instantes pintados con la luz. La historia, infinita sucesión de instantes ha sido pintada, léase escrita, por quienes han llegado a detentar el poder, en el cual, sin duda, han anidado intereses. Así, para salvaguardar estos últimos...
COMUNICADO DE PRENSA: DEMANDA DE LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Bogotá, 15 de febrero de 2022 Las organizaciones defensoras de Derechos Humanos Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Corporación Jurídica Libertad, Comité de Solidaridad con Presos Políticos, la Campaña Defender la Libertad un...
El Preámbulo del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera de 2016 nos recuerda su razón de ser a juicio del Gobierno Nacional, “las transformaciones que habrá de alcanzarse al implementar el presente Acuerdo deben contribuir a reversar los...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia La Corte Constitucional mediante T-413 de 29 de noviembre de 2021, divulgada ampliamente el 19 de enero de 2022, dejó sin efecto el Plan de Manejo Ambiental, PMA, que expidió la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, sobre el uso del...
Publicada orginalmente en Confidencial Colombia La Corte Constitucional, el 27 de enero de 2022, declaró el Estado de Cosas Inconstitucional por la violación constante y masiva de derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal, a la seguridad y a la paz que han enfrentado más de...
Los agravios del Estado colombiano contra la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, no paran. Los presidentes de la Cámara, Jennifer Kristin Arias Falla, y el Senado, Juan Diego Gómez, enviaron una carta al alto tribunal del 31 de diciembre de 2021, protestando contra la Resolución...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Tres casos que litiga el Colectivo de Abogados “José Alvaear Restrepo”, CAJAR, ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos serán considerados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, en el primer semestre de 2022. Se...
En menos de un mes, se aprobó el proyecto de ley de seguridad ciudadana de iniciativa gubernamental. Radicado en el Senado el 22 de noviembre y en la Cámara al día siguiente, fue debatido de manera conjunta por las comisiones primera de Senado y Cámara, gracias al mensaje de urgencia del gobierno,...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gustavo Petro Urrego vs Colombia, del 8 de julio de 2020, sigue provocando controversia al expedir el Gobierno Nacional el Decreto 1851 de 2021, del 24 de diciembre de 2021, que...