Más que un juicio, el proceso contra los 13 detenidos del 8 de julio es una linchamiento público que inicia una cacería de brujas contra el movimiento social.A estas personas, en su mayoría integrantes del Congreso de los Pueblos, se suman otras cuatro de la Marcha Patriótica capturadas el...
La FEDERACION SINDICAL MUNDIAL y sus organizaciones filiales en Colombia, exigimos al gobierno nacional y a lasautoridades colombianas, la liberación inmediata de todos los dirigentesinjustamente encarcelados y el cese inmediato de la represión contra el movimiento popular, sindical y agrario,...
La campaña “por la soberanía no a la extradición “es un espacio de denuncia e incidencia de carácter nacional e internacional abierta y amplia que evite la extradición de colombianos como herramienta que socaba la soberanía. Se enmarca y se desarrolla en el punto 5 de la plataforma general del...
Se hace necesario y de manera urgente que en el marco de los Diálogos de Paz, tanto el Gobierno Nacional como las FARC-EP, extiendan los acuerdos al ámbito de la Político Criminal y Penitenciaria de nuestro país. Es imprescindible que en pro de la reconciliación y construccion mancomunada de una...
Según los líderes del corregimiento de San José de Apartadó, Urabá antioqueño, la cercanía de la base militar a la escuela y al casco poblado que viola la Ley 1098 (ley de infancia y adolescencia) en lo referente a la protección de los niños y las niñas en los artículos 7, 10, 11, 20, también...
Estamos ante la oportunidad de la paz como nunca había ocurrido en décadas de intentos de ponerle fin al largo ciclo de violencia y confrontaciones armadas en Colombia y por ello es fundamental el pronunciamiento de muchos a favor de las conversaciones y en respaldo a las acciones colectivas y...
Si se trata de buscar una ilustración práctica de los nexos entre libre comercio, tortura y muerte, Colombia es el modelo más brutal, como lo ejemplifica lo que sucede por estos días, y desde hace varios años, en el Puerto de Buenaventura, en el Océano Pacífico. Sin embargo, no debe suponerse que...
La detención de Segura y el hecho de se haya incautado su archivo periodístico se da en un contexto de persecuciones y falta de garantías para el ejercicio del periodismo y la comunicación. La Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP- de Colombia documentó 164 casos de periodistas víctimas de...
Esta cartilla, construida desde el enfoque de las Pedagogías Críticas introduce a maestros y maestras en los debates sobre el tema, al tiempo que ofrece algunos recursos didácticos y metodológicos para el trabajo con estudiantes y otros actores de la comunidad educativa. El Colectivo...
Las organizaciones que suscribimos este comunicado consideramos que los tres acuerdos preliminares a los que se ha llegado, las declaraciones de alto al fuego unilateral, el comienzo del programa de descontaminación de los territorios de artefactos explosivos, el anuncio de la desvinculación y no...
La región Pacífica continúa en un conflicto social profundo. Las necesidades básicas insatisfechas, el alto índice de pobreza económica y la crisis de derechos humanos han sido tradicionales en las zonas urbanas y rurales del Pacífico colombiano. La falta de acceso a la salud, educación, vivienda...
Exigimos la libertad inmediata de los líderes campesinos y defensores de Derechos Humanos detenidos.Solicitamos el respeto y garantías al debido proceso de las personas defensoras de derechos humanos detenidas en el transcurso de esta semana. Respeto y garantías para la labor de los Defensores de...