En la actualidad la juventud no encuentra espacios para poder construir su apuesta de paz. Los espacios de participación contemplados en el Estatuto de ciudadanía juvenil son pocos y excluyentes para las formas de organización actual de la juventud. Así mismo, se nos criminaliza y estigmatiza por...
La empresa Prever ha logrado consolidarse en el país como líder en la prestación de servicios exequiales. Pero al parecer lo ha logrado mediante la precarización laboral y los despidos arbitrarios de sus trabajadores, como lo revela lo sucedido a Eduardo Zapata, de 58 años, apenas uno de los...
En 2013, el número de víctimas registrado a causa de minas antipersonal y otros remanentes explosivos de guerra disminuyó a 3.308 – el más bajo nivel desde que el Monitor comenzó el registro de víctimas en 1999- y casi un cuarto menos que en 2012. En 2013, se obtuvo un promedio de nueve víctimas...
La Junta Directiva Nacional de la UNEB, atendiendo la voluntad de las y los trabajadores del Banco Popular, que en un 85% votaron por la opción de la huelga, fijó el 12 de diciembre a las dos de la tarde como el momento en que entrarán en cese de actividades las 226 sucursales de esta entidad en...
Es de Recordar que hasta el momento han sido despedidos 34 compañeros Sindicalizados de las Operadoras de Transporte del Sistema Masivo Metrolinea de Bucaramanga, SNTT ha puesto toda su tenacidad para llevar este caso ante el CETCOIT, La Comisión Especial de tratamiento de conflictos ante...
Seguiremos activamente atentos a los diálogos que se están dando entre los prisioneros políticos con las diferentes entidades responsables y seguiremos reclamando y luchando por los derechos de aquellos que tras las rejas pelean con dignidad y valor frente a las negligencias del estado. ...
El despojo masivo de tierras que ocurrió en la mayoría de regiones importantes del país, condujo a una transformación profunda del régimen de propiedad de la tierra, una contrarreforma agraria dirigida por la expulsión paramilitar de familias campesinas en virtud de consolidar y favorecer el...
El 30 de noviembre y el 1 de diciembre el grupo criminal paramilitar “Bloque Capital – Águilas Negras” profirió amenazas de muerte contra varios medios de comunicación colombianos, entre ellos la `Agencia de Reporteros sin fronteras’. Reporteros Sin Fronteras, organización internacional de...
El instituto popular de capacitación, articulándose con otras organizaciones, universidades, plataformas, instancias públicas da inició a la Semana de los Derechos Humanos con el fin de poner en consideración y deliberación temas que son elementales para la construcción de una paz sostenible en el...
Desde el País Vasco, queremos hacer llegar el apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz en Colombia. A quienes contribuyen al mantenimiento de esfuerzos para que las conversaciones de paz sean irreversibles asegurando así una solución definitiva y sostenible basada en transformaciones...
La tierra de la Gaitana acogió durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en las instalaciones de la Universidad Surcolombiana, a los delegados de los Departamentos de Tolima, Caquetá, Boyacá, Antioquia, los Llanos Orientales, Putumayo, Cauca, Meta, Casanare, Chocó, Santa Marta, Boyacá,...
Bogotá-Ginebra (CICR) – El general, el cabo primero y la abogada del Ejército colombiano que estaban en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) desde el pasado 16 de noviembre fueron entregados hoy a una comisión integrada por representantes de los Gobiernos de Cuba y...