Iniciar un desescalamiento gradual de las hostilidades tal como lo ha venido proponiendo Colombianas y Colombianas por la Paz y las Comunidades Construyendo Paz en los territorios y otros colectivos, cuyas propuestas son conocidas por las partes. La Plataforma Colombiana de Derechos...
No obstante, es preciso recordar que el paro judicial no ha sido declarado ilegal por el juez natural, de suerte queal no existir un pronunciamiento en ese sentido, en principio, no es posible jurídicamente imponer sanciones de carácter pecuniario o disciplinario, so pena de incurrir en una...
Las Direcciones Seccionales de Administración Judicial exigen a los nominadores la certificación de la garantía de acceso de los usuarios a los despachos de descongestión y en otros casos la acreditación de los requisitos para el desempeño del cargo, a sabiendas que la prórroga de las medidas, por...
Los Pueblos Indígenas aún estamos despidiendo a nuestros dos miembros de la guardia indígena del Pueblo Nasa y del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, que recientemente fueron asesinados en medio de circunstancias de abierta violación al Derecho Internacional Humanitario, quienes desde...
OPINIÓN. Si a un colombiano le preguntan dónde quedan Las Mercedes, seguro que va a decir que en el Chocó, “donde secuestraron al General”. Igual sucedió en el año 2002, cuando la masacre de Bojayá, un pueblo remoto del Chocó que ni el entonces presidente Andrés Pastrana sabía pronunciar (en una...
Ante la sorpresiva y desafortunada suspensión unilateral de los diálogos de paz adelantados en La Habana con las FARC-EP, por parte del Gobierno Nacional de Colombia, un grupo de parlamentarios irlandeses que han acompañado durante años de manera solidaria a las víctimas del conflicto y a las...
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), plataforma conformada por 245 organizaciones sociales y ONG dedicadas a la defensa y promoción de los derechos humanos en Colombia, expresa su preocupación frente a la decisión del Presidente de la Republica Juan Manuel Santos, de suspender...
Bogotá, 18 de noviembre de 2014. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) exige al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos la reanudación de los diálogos de paz con las FARC –EP suspendidos a raíz de la retención, presuntamente efectuada por esta guerrilla, del General...
Como parte de un pueblo cansado de la guerra y que aspira a la paz con justicia social, nos preocupa que el gobierno colombiano haya suspendido las conversaciones con la guerrilla de la FARC-EP en La Habana, después de afirmarse en medios oficiales que un general del ejército cayó en manos de la...
Para quienes han sufrido históricamente la guerra, la injusticia y la impunidad, la paz no incluye solamente la firma de acuerdos entre agentes armados, es imprescindible también la inclusión participativa del conjunto de la sociedad colombiana; alcanzar la paz implica necesariamente transitar...
A partir de las 8:30 a.m., en el Auditorio La Casona, del Hospital Psiquiátrico Universitario Del Valle, ubicado en la Calle 5 No. 80-00, se reunirán pacientes, trabajadores del sector salud y comunidad en general, proveniente de diversos municipios del departamento y de varios lugares de la...
Con un pliego de exigencias por la vida, los derechos humanos, el territorio y la paz de los habitantes de los municipios del sur del Meta y norte del Guaviare. Los campesinos protestan y se movilizan decididamente desde sus veredas para reclamar y exigir condiciones que les garanticen el respeto...