La única actividad de subsistencia de las familias desalojadas es el barequeo y la pesca que dependen 100% del río Cauca y sus playas, que son bienes de interés público, inalienables, imprescriptibles e inembargables (Artículo 63 de la Constitución Política), toda vez que son recursos naturales...
La Corte determinó varias irregularidades en el proceso y ordenó la creación de una Mesa Interinstitucional conformada por varias entidades estatales con el fin de que resolvieran siete incertidumbres técnicas, sociales y culturales e incluso relacionadas con el cambio climático, con la...
Está comprobada la manera como gremios y grupos económicos coadministran el Estado para poner por delante sus intereses. En este Gobierno ha sido notoria la interferencia de grandes empresarios que bloquean iniciativas de interés público, así como el preocupante fenómeno de la captura del Estado....
En el gobierno Duque se ha hecho más evidente la incidencia del sector privado en las decisiones que afectan a las mayorías. Hace cinco meses, desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo lanzamos la campaña ‘Dulce Veneno, la Marca de la Mentira’, para llamar la atención sobre la manera en...
Cuando se habla de Glifosato, se está diciendo una verdad a medias, debido a que este ingrediente activo para ser aplicado debe estar acompañado de otros productos que mejoran su acción. Uno de los más utilizados es llamado POEA. Este producto hace que el Glifosato se adhiera mejor a la superficie...
Los beneficios generados hacia las empresas, en vez de contribuir al cumplimiento de la promesa del extractivismo como resolución de los problemas de desigualdad en la región andina, están ahondando las condiciones de empobrecimiento de los países, no sólo ambiental y cultural sino también...
Dieciséis meses después del otorgamiento de medidas cautelares dispuestas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso del Pueblo Siona, el Estado Colombiano sigue sin cumplir con lo ordenado, hecho que profundiza el riesgo del exterminio físico y cultural de este pueblo....
Según lo expuso el Movimiento Ríos Vivos, que agrupa a 15 organizaciones de campesinos y campesinas, barequeros y barequeras del cañón del río Cauca afectados por la represa Hidroituango, si bien las medidas se solicitaron sobre muchos más municipios la JEP ha decidido priorizar inicialmente seis,...
Se considera que la cultura del agro, es decir, el conjunto de técnicas y conocimientos para labrar la tierra y producir de forma intencionada y organizada los alimentos, puede datarse más o menos desde hace 10.000 años, en tanto que la agricultura industrial o convencional y por ende la...
El presidente de Colombia Iván Duque dejó pasar la oportunidad de suscribir el Acuerdo de Escazú, ratificando la falta de compromiso real del actual Gobierno respecto de la protección, garantía y respeto del marco internacional de los Derechos Humanos y de obligaciones ambientales, territoriales y...
La especie humana como parte de la biosfera, en la búsqueda de confort ha transformado su hábitat haciendo caso omiso de cuán interrelacionado está este subsistema con los restantes: atmósfera, hidrosfera y geosfera. Vale la pena traer a cuento en forma breve y sencilla, la forma como se articula...
Huelga decir que los pueblos originarios habitantes de la selva amazónica no llegaron a ocasionar incendios de la magnitud que estamos presenciando hoy y la explicación puede hacerse simple: este ecosistema ha acuñado su propia barrera de protección pues los árboles de mayor tamaño hacen de techo...