El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la red Latinoamericana contra la desaparición forzada
Jhon Ricardo Ubate Monroy era un administrador de empresas de 23 años, defensor de los derechos humanos perteneciente al Comité de Derechos Humanos de la Comuna 20 de Siloé en Cali. John era reconocido y respetado por la comunidad de Siloé por su profundo compromiso social con sus familias....
La decisión revoca una absolución en primera instancia por este homicidio, pero deja en firme la absolución por el homicidio de otros dos jóvenes ocurrido en las mismas circunstancias. El pasado 6 de abril, el Tribunal Superior de Bucaramanga condenó a 26 años de prisión como autores responsables...
La audiencia tuvo lugar en el marco de denuncia penal contra Álvaro Uribe Vélez, contra Fernando Londoño Hoyos y contra el senador José Obdulio Gaviria interpuesta por el Cajar, por las difamaciones reiteradas en contra de la institución que se iniciaron desde los gobiernos de Uribe Vélez, cuando...
(Bogotá, DC, 5 de abril de 2017) – La decisión de un juez de Bogotá en un emblemático caso de homicidios y desapariciones forzadas en la práctica ha suspendido el proceso penal en el caso y con ello ha sentado un precedente preocupante, señalaron hoy 33 organizaciones colombianas e internacionales...
El juzgado primero penal especializado de Cundinamarca condenó a penas entre los 37 y los 52 años a 21 militares como coautores de los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada y concierto para delinquir, que rodearon los asesinatos de los jóvenes de Soacha Julio César Mesa Vargas y...
El pasado 23 de marzo el Juzgado Primero Penal Especializado aplazó esta audiencia, en vista de que cuatro de los abogados de los militares no se presentaron y de que tampoco se produjo el traslado de los 21 procesados. Las víctimas esperan que no hay nuevos aplazamientos y se declararon...
El 23 de marzo de 1997 los sobrevivientes de dos masacres perpetradas por los militares, una cometida en septiembre de 1996 y otra en febrero de 1997- se declararon como Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Con esta declaratoria esperaban tener la posibilidad de cultivar y vivir...
En el marco del 161 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se desarrollará el próximo 21 de marzo de 2017 en Washington, 13 organizaciones y movimientos sociales colombianos solicitamos la realización de dos audiencias para abordar temas específicos sobre...
El 16 y 17 de marzo se reanudó en Paloquemao el juicio contra el suboficial de inteligencia del Ejército, Fredy Francisco Espitia Espinosa por el desplazamiento forzado de la familia del sindicalista Jorge Darío Hoyos, asesinado el 3 de marzo de 2001 en Fusagasugá. El suboficial también espera que...
El pasado 16 de marzo, la XIII Delegación Asturiana de Derechos Humanos presentó su informe de visita a Colombia ante las autoridades de Gijón, capital del Principado de Asturias, en el que destacó los avances del proceso de paz y denunció incumplimientos del gobierno colombiano en su parte del...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el nuevo Código de Policía