Aunque existe un amplio debate nacional sobre la tragedia humanitaria que atraviesa el departamento de La Guajira, poco o nada se ha evaluado el impacto que ha tenido la actividad de la empresa Carbones de Cerrejón, el complejo carbonífero a cielo abierto más grande de América Latina, controlado...
La carta llama a la creación de un fondo sostenible de financiamiento para los órganos del Sistema, y recuerda que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, uno de los órganos prncipales del sistema, “Es el único mecanismo regional que supervisa las obligaciones de todos los países...
En grabación de la audiencia revelada por Noticias UNO el domingo 22 de mayo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez acusó al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo de impedir la conciliación con las madres de Soacha. El pasado viernes 20 de mayo, en la Corte Suprema de Justicia, tuvo lugar la...
Para el Cajar, las Zidres no deberían ser consideradas de utilidad pública ni de interés social o general, por cuanto desarrollan un modelo económico agrario que favorece únicamente a las grandes empresas privadas, y ponen en una situación de desventaja al campesinado. 24 de mayo de 2016 El...
A lo anterior arribó la Sala Penal del Tribunal luego de concluir que “la muerte del señor Flórez Cebero correspondió a un proceder de las autoridades contrario a su posición de garante, correspondiente a uno de los denominados “falsos positivos”. La mencionada Corporación Judicial afirmó también...
Como un gran engaño califican expertos en diferentes áreas como las Centrales Sindicales CUT y CTC, las Federaciones Sindicales Internacionales UNI, UITA, INDUSTRIALL, ITF, ISPe ICM, y los Centros de investigación Cedetrabajo y Escuela Nacional Sindical, el 5º año de suscripción del TLC...
Hoy, cuando se conmemoran 18 años de las estos hechos atroces, el Estado Colombiano sigue en deuda con las víctimas en materia de justicia.Pese a las insistentes solicitudes, aún no se logra la plena identificación e individualización de los empresarios y comerciantes que financiaron la incursión...
El pasado 16 de enero, la Fiscalía 68 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá revocó la preclusión de la investigación por los hechos conocidos como la masacre de San Carlos de Guaroa, a favor del Coronel en retiro Luis Felipe Molano Díaz, y el General en retiro Jaime Humberto Uscátegui...
A nivel mundial se presenta una agudización de las políticas de libre comercio que han deteriorado los derechos de los trabajadores, muestra de ello son las crecientes protestas a nivel mundial. -* En Colombia bajo el ordenamiento del FMI y de la OCDE, las condiciones laborales de los trabajadores...
Este jueves, 28 de abril, se presentó el informe Balance en derechos humanos y libre comercio 2014-2015 Colombia-Canadá, elaborado por un colectivo de organizaciones sociales, líderes y lideresas de movimientos sociales y sindicales, grupos étnicos y ONGs. En la mañana, representantes de las...
Primer Ministro canadiense debe implementar reformas para que las empresas mineras de su país cumplan con los más altos estándares internacionales de derechos humanos. Las organizaciones firmantes, entre las que está el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, solicitan que Canadá garantice los...
El pasado 30 de marzo, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, CENSAT Agua Viva, y el colectivo jurídico- político IUS Pacha, llevó a cabo dialogo – conversatorio “el ambiente que necesita la paz”, espacio para realizar una lectura colectiva sobre los retos el materia social y...