La vergüenza internacional continúa – Columna de Rafael Barrios Mendivil

Los agravios del Estado colombiano contra la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, no paran. Los presidentes de la Cámara, Jennifer Kristin Arias Falla, y el Senado, Juan Diego Gómez, enviaron una carta al alto tribunal del 31 de diciembre de 2021,  protestando contra la Resolución...

Read More

Corte Constitucional frena guerra química contra el campesinado 

Saludamos fallo que revoca permiso ambiental a las aspersiones con glifosato y ordena proteger derechos fundamentales a la participación y la consulta previa de comunidades Mediante la sentencia T-413 de 2021, la Corte Constitucional ordenó dejar sin efecto el permiso ambiental para el retorno de...

Read More

Lo que esperamos de la Corte IDH en el 2022 -Columna de Rafael Barrios Mendivil

Publicada originalmente en Confidencial Colombia  Tres casos que litiga el Colectivo de Abogados “José Alvaear Restrepo”, CAJAR, ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos serán considerados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, en el primer semestre  de 2022. Se...

Read More

La ley contra la protesta – Columna de Rafael Barrios Mendivil

En menos de un mes, se aprobó el proyecto de ley de seguridad ciudadana de iniciativa gubernamental. Radicado en el Senado el 22 de noviembre y en la Cámara al día siguiente, fue debatido de manera conjunta por las comisiones primera de Senado y Cámara, gracias al mensaje de urgencia del gobierno,...

Read More

Ríos Vivos con el apoyo de la CCJ y el CAJAR logran avanzar en el reconocimiento del desplazamiento por el desarrollo por parte de la Corte Constitucional

Mediante Sentencia T-369/21 interpuesta por un líder e integrante del Movimiento Ríos Vivos Colombia con el apoyo y respaldo de toda la organización y de la Comisión Colombiana de Juristas CCJ y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo CAJAR, la Corte Constitucional reconoció que es un...

Read More

El gobierno desacata, de nuevo – Columna de Rafael Barrios Mendivil

Publicada originalmente en Confidencial Colombia  Entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2021, en el marco de las protestas por el Paro Nacional, el país vivió jornadas de violencia extrema en las calles, que resultaron en uso desproporcionado de la fuerza, violencia sexual y de género, actos de...

Read More

Informe final para el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 9 y 10 de septiembre de 2020

La Relatoría para el esclarecimiento de los hechos ocurridos los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2020 en la ciudad de Bogotá fue constituida como un mecanismo ad hoc para impulsar la respuesta del Estado ante las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el marco de la protesta...

Read More

Colombia: muertes anunciadas, un diagnóstico sobre la prevención de homicidios de población vulnerable (2018-2020)

Bogotá, 10 de diciembre de 2021. La FIDH, junto a su organización miembro en Colombia, el Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), y con la organización aliada Programa Somos Defensores, realizó el Informe “Colombia: Muertes Anunciadas”, un diagnóstico sobre la prevención de...

Read More

El Gobierno de Duque fue alertado, pero no actuó para evitar los cientos de asesinatos de población vulnerable

París, Bogotá, 7 de diciembre de 2021.- La FIDH, el Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo (CAJAR) y el programa Somos Defensores, en el Informe “Muertes anunciadas” que publicamos hoy, denunciamos que el Estado colombiano fue advertido y sabía de los altos riesgos de violaciones graves de...

Read More