El día 19 de diciembre de 2014 a eso de las 3: 30 de la madrugada, en la vereda Vilachi del Resguardo Indígena de Canoas ubicado en el Municipio de Santander de Quilichao Departamento del Cauca, la guerrilla de la Farc realizó un asalto a un grupo de soldados que se encontraban acampando a los...
El Consejo de Estado condenó al Ministerio de Defensa y a la Unidad Nacional de Protección a pagar más de 4 mil millones de pesos a la familia del dirigente de la UP, Josué Giraldo Cardona, asesinado en octubre de 1996 en Villavicencio, cuando desconocidos le propinaron varios disparos mientras...
487. “El surgimiento y expansión de los grupos paramilitares, a diferencia de lo que se ha sostenido en muchos sectores, no obedece a la ausencia del Estado en amplias zonas de la geografía nacional, ni se explica por esa causa. Por el contrario, nacieron y crecieron allí donde había...
La Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, en sesión extraordinaria del 18 de diciembre de 2014, expresó su preocupación por la prolongación indefinida del paro judicial y anunció su disposición de mediar ante el Presidente de la República para habilitar la mesa de negociación, pero...
Es fundamental que el Gobierno declare también el cese al fuego para que el proceso avance sin enfrentamientos y sin hostilidades, y así evitar que se produzcan nuevos hechos que victimicen a la población colombiana. para que los diálogos cobren coherencia, se fortalezca la confianza de la...
El Frente Amplio por la Paz expresa su plena disposición para facilitar una veeduría y verificación del cese unilateral e indefinido al fuego; para lo cual solicitaremos el acompañamiento de organismos nacionales e internacionales con capacidad de verificar en terreno los sucesos del conflicto...
Este nuevo montaje judicial; es parte de una acción sistemática, estigmatización contra esa región; en la que se han realizado otros montajes judiciales que terminan en montajes judiciales, que son muchos sin fundamento político, terminan siendo falsas acusaciones originadas en informantes, que...
Tovar Arrieta asistió en su condición de víctima del conflicto, como quiera que desde 1998, debido a su liderazgo sindical en la CUT, le tocó afrontar situaciones de amenazas, desplazamientos y un exilio temporal. Pero además actuó como vocero político de esta central sindical. Domingo...
Llama la atención que el Gobierno Nacional, el Fiscal General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura, tras agotar los medios represivos clásicos (falta el estado de conmoción interior), hayan acudido esta semana en Bogotá a un reducido número detaimados y obsecuentes jueces...
A raíz del nuevo hecho de corrupción en el Ejército que involucra al recién ascendido Mayor General Nicacio Martínez Espinel, el senador Iván Cepeda recordó que en enero de este año cuestionó la celebración de contratos por valor de más de 45 mil millones de pesos entre el Ministerio de Defensa y...
Los Derechos Humanos en las prisiones colombianas brillan por su ausencia y frente a esta situación las instituciones internacionales encargadas de exigir su respeto y garantía, o tomar medidas al respecto, han omitido su accionar, a pesar de recibir información por parte de las entidades no...
El Secretario General Insulza reiteró su llamado a los Estados de las Américas que aún no lo han hecho, a ratificar la Convención Americana de Derechos Humanos, también conocida como la Convención de San José, y a aceptar la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “para que...