Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Urge Mesa Distrital de Seguimiento al Ejercicio del Derecho a la Protesta: comisiones de verificación.

Urge Mesa Distrital de Seguimiento al Ejercicio del Derecho a la Protesta: comisiones de verificación.

Las organizaciones, colectivos y redes que hacemos parte de la Campaña Defender la Libertad: Asunto de Todas y de las Comisiones de Verificación e Intervención de la sociedad civil, hacemos un llamado a que se garantice de manera plena y efectiva el derecho a la protesta consagrado en la Constitución Política y se profundice el diálogo social como mecanismo de concertación democrática.

FIDH y CAJAR ¿víctimas de chuzadas? Rechazo a acciones de inteligencia y escucha ilegal del Ejército Nacional

FIDH y CAJAR ¿víctimas de chuzadas? Rechazo a acciones de inteligencia y escucha ilegal del Ejército Nacional

En días recientes estalló un escándalo gracias a la denuncia de la Revista Semana acerca del uso ilegal de sofisticados equipos para espiar a políticos, magistrados, Generales y periodistas, comprados de manera irregular, así como a personas defensoras de derechos humanos y “Colectivos de abogados”. Existen indicios para considerar que la FIDH y el CAJAR han sido blanco de esta nueva estructura criminal al interior del Ejército Nacional.

La verdad sobre crímenes de Estado: blanco de inteligencia ilegal del Ejército

La verdad sobre crímenes de Estado: blanco de inteligencia ilegal del Ejército

Aunque la publicación no especifica los colectivos de abogados y organizaciones defensoras de derechos humanos que estarían siendo objeto de estas actividades ilegales, consideramos necesario que la Fiscalía General de la Nación tenga en cuenta los siguientes elementos de contexto que señalarían un interés específico de los autores de estos delitos en realizar seguimientos ilegales contra el Cajar, y aclare si se encuentra entre las organizaciones blanco de estas actividades. Ilustración: Revista Semana

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Ultraprocesados: la pandemia invisible de la interferencia.

Ultraprocesados: la pandemia invisible de la interferencia.

La crisis detonada por el COVID-19, saca a flote los síntomas de una enfermedad latente en nuestro país: la falta de regulaciones a la gran industria de comestibles ultra procesados. Durante décadas, esta industria ha interferido en la toma de decisiones en políticas...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via