Lo último de Cajar
Cinco preocupaciones sobre el decreto que reglamenta el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales
Vemos con preocupación que esta nueva reglamentación sea una declaración de principios que en lo operativo no modifica sustancialmente ningún aspecto de la actuación de la Policía Nacional en manifestaciones, la cual a lo largo del 2020 continuó siendo arbitraria y desproporcionada.
EPM, la Gobernación, ANLA y Ministerio de Ambiente se niegan a conciliar con las víctimas de Hidroituango
Continúan las acciones de revictimización contra las comunidades, se extiende el sufrimiento mientras los...
Manifiesto por la dignidad de las comunidades afectadas por la minería transnacional de carbón en el Cesar
Las personas y organizaciones que suscribimos este manifiesto rechazamos y denunciamos la crisis humanitaria...
La agenda del movimiento social marca el rumbo
XXI SOS Por la paz, la vida y las garantías de no repetición El presente SOS por la paz, la vida y las...
Una elección que afecta la independencia de la Corte Constitucional
A partir de la renuncia presentada el 23 de julio de este año por parte de Carlos Bernal Pulido, quien se desempeñó como magistrado de la Corte Constitucional en los últimos tres años, se generó una gran controversia e incertidumbre frente a la integración de la terna para su reemplazo por parte del presidente Iván Duque.
La FIDH se dirige a la Asamblea de Estados Partes al Estatuto de la CPI
Discurso de la FIDH al Debate General de la 19a sesión de la AEP pronunciado por Reinaldo Villalba Vargas,...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Actuar desmedido del ESMAD durante el Paro Nacional dejó más de 100 personas con traumas oculares
Publicado originalmente en Amnistía Internacional. El actuar violento y represivo de las Fuerzas de Seguridad colombianas, en especial del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), ha dejado cientos de víctimas de traumas oculares, dijeron Amnistía Internacional,...
¡Rechazamos la persecución a la Defensa de los Derechos Humanos y los Montajes Judiciales!
¡RECHAZAMOS LA PERSECUSION A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS MONTAJES JUDICIALES! El día de hoy, se hicieron 7 allanamientos y capturas a compañerxs que participaban activamente en el paro nacional, entre ellxs nuestra compañera Juliana Higuera, defensora de...
Alerta: multinacional Carbones del Cerrejón amenaza con desalojar familias campesinas a las riberas del río ranchería
Denunciamos la ilegalidad, atropellos, arbitrariedad y abusos cometidos por la multinacional extractiva carbones del cerrejón la cual amenaza con despojarnos y desplazarnos de nuestro territorio en cercanias del corregimiento papayal en el municipio de Barrancas, La...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.