Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Aportes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo desde las Plataformas nacionales de derechos humanos
Octubre 13 de 2022 El Estado colombiano es responsable del respeto, protección y garantías para el goce efectivo de los derechos humanos. En ese sentido, es necesario que el país cuente con un Plan Nacional de Desarrollo que parta del reconocimiento de sus...
Traslado por protección provoca detenciones arbitrarias y es inconstitucional: Víctimas y [email protected] de derechos humanos
Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes el Estado -MOVICE-, el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -CSPP-, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -CAJAR- y la Corporación Jurídica Libertad -CJL- presentamos en días pasados ante la Corte...
Leer la verdad: Algunas claves sobre el Tomo de hallazgos y recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad
Serie de artículos de análisis del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo Capítulo 6 :Narcotráfico como protagonista del conflicto armado y factor de persistencia En el presente artículo la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad aborda el fenómeno del...
Después de entrega digna de restos de José Milton Cañas esperamos nuevas diligencias y avances de la Fiscalía: Víctimas
Foto: Movice El abogado de víctimas Eduardo Carreño Wilches, explica en esta entrevista cuál fue el proceso de búsqueda, identificación y entrega de José Milton Cañas, una de las 25 víctimas de la masacre del 16 de mayo cometida en 1998 por estructuras paramilitares...
El Caso Movilla: Condenado el Estado por desaparición forzada-Columna Rafael Barrios Mendivil
Publicado originalmente en confidencial.com El 13 de mayo de 1993, Pedro Julio Movilla Galarcio salió de su casa en Bogotá, en compañía de su esposa. Luego de despedirse de ella, a las 8:00 a.m. fue a dejar a su hija Jenny en la entrada del Colegio Kennedy,...
Leer la verdad: Algunas claves sobre el Tomo de hallazgos y recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad
capítulo 5 Los entramados del paramilitarismo En el capítulo 5 del volumen “Hallazgos y recomendaciones” del Informe Final de la Comisión de la Verdad, CEV, denominado “Los entramados del paramilitarismo”, se establece que los grupos paramilitares fueron el actor más...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Reinaldo Villalba Vargas reelecto como vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –Cajar, se complace en comunicar que Reinaldo Villalba Vargas vicepresidente del Cajar, ha sido reelecto como vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos –FIDH-, en el marco del 41 Congreso...
Miradas feministas para transformar la seguridad
Aportes para el diseño de una política de desmantelamiento de organizaciones y conductas criminales que atentan contra la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz integral en Colombia. Presentación Miradas feministas para transformar la seguridad es...
Día crucial para la JEP: este martes se escoge presidente y vicepresidente por: EL TIEMPO
Publicado originalmente en EL TIEMPO Este martes la Sala Plena de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), compuesta por 38 magistrados, elegirá al presidente y vicepresidente para los próximos dos años. Una elección de gran relevancia porque el presidente será...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035