Lo último de Cajar
“La demanda contra Cerrejón busca frenar el impacto social y ambiental de la minería en La Guajira”
“Lo que estamos solicitando con la medida cautelar es la suspensión de operaciones aledañas a comunidades afectadas y que no se expanda la actividad extractiva, hasta que las autoridades no constanten la protección de los derechos de las comunidades, que la Corte Constitucional y otros Tribunales han determinado están en riesgo” explicaron los demandantes.
Nadie debe estar por encima de la ley Columna por Rafael Barrios Mendivil
Históricamente, los expresidentes de la República son investigados por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Desde la Constitución de 1886, pasando por la de 1991 y el Acuerdo de Paz con la exguerrilla de las FARC, al ser un fuero especial en el cual los políticos se investigan entre ellos, esto conduce la impunidad política y judicial.
Comunicado a la opinión pública senador Iván Cepeda y su abogado Reynaldo Villalba
Anunciamos que con el fin de evitar cualquier acción que pudiera ser interpretada como intencionalmente dirigida a perturbar o a constreñir a la contraparte, a pesar de tener derecho a hacerlo, no concurriremos a las diligencias de indagatoria programadas para los días 8 y 9 de octubre de 2019.
Comunicado a la opinión pública: Senador Iván Cepeda Castro
Bogotá, agosto 12 de 2019.- En el día de ayer, la Revista Semana publicó una extensa entrevista a los abogados del senador Álvaro Uribe Vélez, doctores Jaime Granados y Jaime Lombana, con el título: “El expresidente Uribe es víctima de un montaje”. En dicha publicación, abusando de la prerrogativa de responder en ausencia de su contraparte, los mencionados abogados hicieron afirmaciones falsas,… (Foto: Revista del Congreso)
Consejo de Estado estudiará demanda contra la licencia ambiental de Carbones del Cerrejón
La acción de nulidad va dirigida a mitigar los impactos de la mina Cerrejón en la crisis humanitaria, la pérdida de seguridad alimentaria y la escasez de agua en el departamento de La Guajira, que ha ocasionado la muerte de 5.000 niños y la desnutrición de 40.000 más.
Detener los ataques a líderes y cumplir lo pactado: El mandato popular a un año de gobierno sin rumbo
Desde el 7 de agosto de 2018 -día del inicio del nuevo gobierno- hasta hoy hemos recibido un total de 525 denuncias, mientras que entre el 7 de agosto de 2017 y el 7 de agosto de 2018, es decir el año inmediatamente anterior, recibimos 421. Por otra parte, las denuncias de asesinatos de líderes y lideresas sociales fueron 143 durante el primer año de gobierno, 5 más que en el último año del gobierno anterior.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Palabras del dirigente sindical Nélson Cotes López a propósito del 8 de marzo
Estas palabras fueron escritas para conmemorar el 8 de marzo de 2004, por el dirigente sindical de Sintradian, Nélson Cotes López, asesinado el 15 de junio del mismo año. Su homicidio sigue en la más absoluta impunidad, ya que el proceso fue archivado desde el año 2015, a pesar de que su nombre aparece en la lista presentada ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo -OIT por las centrales sindicales dentro del Caso 1787 -que reúne quejas por los asesinatos, atentados y en general la situación de violencia contra los sindicalistas en el país-, con la cual el Comité pidió al Gobierno de Colombia que tomara las medidas necesarias para realizar avances significativos en las investigaciones.
Delegación Asturiana presenta informe preliminar este 13 de marzo
La visita centrará su atención en derechos humanos y garantías, y se reunirá con organizaciones sociales e instituciones en las siguientes regiones a petición de las organizaciones colombianas: Norte del Cauca, Bajo Atrato Chocoano, Urabá, Arauca – Sarare, y Casanare.
20 años de búsqueda de los muchachos del CTI
Hoy, 9 de marzo de 2020, se cumplen 20 años del secuestro y desaparición forzada de 7 funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación en Valledupar, por parte de paramilitares al mando de Jhon Jairo Esquivel Cuadrado, alias ‘El Tigre’, beneficiario de la ley de justicia y paz, recapturado por reincidencia en diciembre de 2019.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or