Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la mesa nacional de garantías

28 de septiembre de 2023 Las plataformas de derechos humanos y vocerías regionales del proceso nacional de garantías suspendimos nuestra participación en la primera sesión de la Mesa Nacional de Garantías de este gobierno programada para el día de hoy por la ausencia...

Desplazadas, confinadas y SOLAS: La respuesta institucional no se concreta pese a la gravedad humanitaria que afrontan las comunidades de los Resguardos Buenavista y Piñuña Blanco del Pueblo Siona (Ziobain)

Territorio Ziobain, Municipio de Puerto Asís, Departamento de Putumayo, a 28 de septiembre de 2023.  #S.O.S - Han transcurrido 14 días desde que emitimos nuestro PRIMER LLAMADO DE AUXILIO a toda la institucionalidad Colombiana del orden nacional, departamental y...

Víctimas piden audiencia pública sobre nueva etapa de investigación nacional de los mal llamados falsos positivos

#CampañaPorLaVerdad Esta solicitud está incluida en el Boletín No. 6 del Espacio de Litigio Estratégico “Ni falsos ni positivos: Un crimen de Estado que debe investigarse con las víctimas”. Desde el Espacio de Litigio Estratégico, Campaña por la verdad, solicitamos a...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Fiscalía ratifica la acusación contra exoficial de la Armada por la masacre de Chengue

Fiscalía ratifica la acusación contra exoficial de la Armada por la masacre de Chengue

El pasado 11 de febrero de 2019, la Fiscalía Delegada ante Tribunal Superior de Bogotá, confirmó la decisisión de acusar al oficial de la Armada Camilo Martínez Moreno como coautor del delito de Concierto para Delinquir Agravado por haber promovido el grupo paramilitar denominado “Héroes de Montes de María” de las Autodefensas Unidas de Colombia y a su vez, como autor por omisión de Homicidio en persona protegida, desplazamiento forzado e Incendio.

¿Qué futuro nos espera?

¿Qué futuro nos espera?

El informe ¿Qué futuro nos espera? documenta estos 23 casos en los que fueron asesinadas 39 víctimas. De ellas, 13 continúan en condición de personas no identificadas, por lo que se solicita a la JEP, coordinar con la UBPD las acciones necesarias para procurar su identificación y permitir la entrega digna de los cuerpos a sus familiares.

16 años del asesinato de Ricardo Rosales

16 años del asesinato de Ricardo Rosales

El sábado 16 de febrero de 2003, el señor Ricardo Rosales fue asesinado luego de haber sido sacado del establecimiento conocido como “Los Chavales del Norte”, en el municipio de Tunja. Allí se reunía con sus amigos para jugar tejo y compartir experiencias de la semana.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Manifiesto por la Vida y la Paz del Bajo Cauca Caravana Humanitaria

Manifiesto por la Vida y la Paz del Bajo Cauca Caravana Humanitaria

Las organizaciones sociales, las plataformas de DDHH y el Proceso Social de Garantías (Antioquia), acompañantes de la Caravana Humanitaria por la Vida y la Paz en el Bajo Cauca antioqueño, manifestamos a la opinión pública, a la comunidad nacional e internacional: 1....

18 años del homicidio de Jorge Freytter Romero

18 años del homicidio de Jorge Freytter Romero

El pasado 28 de agosto de 2019 se cumplieron 18 años del homicidio del sindicalista miembro de la Asociación de Jubilados de la Universidad del Atlántico (ASOJUA), abogado y profesor de la Universidad del Atlántico, Jorge Adolfo Freytter Romero, quien denunció de...

Quienes abrazamos la paz, no estamos equivocados

Quienes abrazamos la paz, no estamos equivocados

En la historia de la humanidad las élites dominantes son las que han desatado las guerras para mantener su poder y conservar sus privilegios; son los pueblos desposeídos a quienes les ha correspondido apostarle a la paz en la vía de buscar las libertades y la justicia...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via