Lo último de Cajar
Colombia: histórica decisión confirma que nadie puede estar por encima de la ley
Comunicado FIDH París, Bogotá, 06 de agosto de 2020.- La FIDH - Federación Internacional por los Derechos...
Acogemos esta decisión con serenidad: Senador Iván Cepeda Castro
El senador Iván Cepeda Castro, víctima dentro del proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra...
Gobierno Duque burla decisión judicial sobre Glifosato
Convocatoria de la ANLA desacata fallo que protege el derecho a la participación La Autoridad Nacional de...
Carta abierta solicitando la suspensión de la audiencia virtual para retomar aspersiones con Glifosato
Insistimos que la situación de emergencia de salud pública que vive el país no puede utilizarse como una excusa para restringir o limitar los derechos fundamentales a participar en la toma de decisiones ambientales en nuestro país.
Un llamado a gobernar con sensatez para salir de la crisis
En el periodo del presente SOS desde el 30 de abril hasta el 31 de julio de 2020 constatamos estas realidades con las 202 denuncias recibidas, de graves violaciones a los derechos humanos, 130 de ellas en municipios priorizados dentro del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET.
Asociaciones de defensa de abogados piden al Gobierno de Colombia investigar acciones de vigilancia ilegales
La Caravana Colombiana de Juristas ha remitido una carta al presidente de Colombia, Iván Duque, en la que expresa su preocupación por el presunto espionaje ilegal contra abogados de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR), y otras personas defensoras de derechos humanos.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Misión Internacional por garantías para la protesta social y contra la impunidad visita Colombia
Entre el 3 y el 12 de julio de 2021, una misión internacional conformada por alrededor de 40 personas provenientes de 12 países: Argentina, México, Canadá, Estados Unidos, Chile, Ecuador México, Guatemala, España, Alemania, Bélgica y País Vasco, integrado por...
Colombia: represión sin precedentes contra los manifestantes
Comunicado de prensa Bogotá – Ginebra, 30 de junio de 2021 Tras dos meses de protestas mayoritariamente pacíficas en Colombia, agentes de las fuerzas armadas siguen cometiendo graves violaciones a los derechos humanos de forma generalizada, como se detalla en...
Nada que celebrar: 2020, el año con la cifra más alta de violencia policial, asesinatos y amenazas contra personas LGBT
Junio de 2021 // Colombia Diversa El 2020 fue un año muy violento para las personas LGBT en Colombia. Mientras el número total dehomicidios y amenazas, en general, en el país disminuyó a niveles que no se veían desde hace 40 años, para el caso de lesbianas, gay,...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.