Lo último de Cajar
Pedimos a la JEP adoptar medidas urgentes frente a la negativa del Gr (r) Mario Montoya de aportar verdad en la justicia transicional
Las víctimas y organizaciones de derechos humanos integrantes de la #CampañaPorLaVerdad que suscribimos este comunicado consideramos esta primer diligencia como una burla y un desgaste del mecanismo de justicia transicional, que tiene la tarea de investigar los más graves crímenes cometidos en el contexto del conflicto armado. Foto: Cspp
Corte Constitucional reitera al Gobierno que Acuerdo de Paz es de obligatorio cumplimiento
Al examinar nuestra demanda, la Corte si bien no declaró inexequible las Zonas, sí las condiciona al señalar que efectivamente estas deben ceñirse a lo definido en el Acuerdo de Paz cuando coincidan con los territorios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET. Foto: verdadabierta.com
Piden a la JEP abrir un caso sobre inteligencia ilegal en el marco del conflicto
Este viernes 7 de febrero, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –que agrupa a más de 200 organizaciones de derechos humanos de todo el país- presentan ante la Jurisdicción Especial para la Paz, el informe El caso del BINCI y la Brigada XX: La inteligencia militar contra la oposición política y social
#Reviva Audiencia Pública caso Petro Urrego vs Colombia Corte IDH
La Corte Interamericana de Derechos Humanos en resolución emitida el 12 de diciembre de 2019 decidió convocar a la Comisión IDH, al Senador Gustavo Petro y al Estado Colombiano a una audiencia pública en el caso de la destitución cuando era alcalde de la ciudad de Bogotá, a las sanciones administrativas y las multas interpuestas además de la violación de los Derechos Políticos.
Salud pública sin presión del interés privado
Está comprobada la manera como gremios y grupos económicos coadministran el Estado para poner por delante sus intereses. En este Gobierno ha sido notoria la interferencia de grandes empresarios que bloquean iniciativas de interés público, así como el preocupante fenómeno de la captura del Estado. Hemos visto los acuerdos a los que han llegado y la manera como Gobierno y Congreso les han servido.
Celebramos el comunicado y los esfuerzos de la Fiscalía de la CPI: Organizaciones de Derechos Humanos
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional adelantó una misión en el país, del 19 al 23 de enero del presente año, en el marco de las actividades relativas al examen preliminar que tiene abierto por la situación colombiana desde hace más de 15 años.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
¡Exigimos respeto por parte del ejército en sus declaraciones!
Comunicado del Consejo Regional Indígena del Cauca
41 Indígenas del pueblo Awá han sido asesinados en el último año
Comunicado de la Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos Indígenas Awá Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA
Libro: Hechos, realidades y perspectivas de la minería de carbón en el Cesar y La Guajira
Documento realizado entre: la Universidad Técnica de Berlín – grupo CoalExit, la Universidad del Magdalena – Semillero de Transición Energética y la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.